Iglesias saca tiempo para grabar su programa de entrevistas mientras pasa de las residencias
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha sacado tiempo para grabar su programa de entrevistas en plena segunda ola de la pandemia del coronavirus y cuando los fallecimientos en las residencias de ancianos, donde él es autoridad competente, no han cesado. El también líder de Podemos ha emitido este domingo un encuentro con la periodista y escritora Olga Rodríguez y asegura que «esta entrevista se grabó cumpliendo todos los estándares de seguridad frente al Covid-19».
A pesar de gestionar un ministerio con varios frentes abiertos clave durante la pandemia, Pablo Iglesias reservó buena parte de una jornada para sus ocupaciones al frente de este programa. En el programa, el líder de Podemos lleva mascarilla, lo que confirma que se grabó durante la pandemia.
«Yo siempre, estas entrevistas las empiezo preguntando por la infancia, pero ahora como estamos en un mundo distópico en el que la pandemia lo ha trastocado todo, las primeras palabras que quiero pedirte son una reflexión de este 2020 tan extraño. ¿En que te ha cambiado este 2020?, ¿cómo condiciona lo que haces, lo que dices, lo que eres?», pregunta el vicepresidente. Tras esa observación, Iglesias no vuelve a mencionar la crisis sanitaria abierta en España.
El programa se ha publicado en el canal de YouTube de Podemos, donde tras 24 horas publicado apenas ha cosechado 10.000 visualizaciones. Con su entrevistada, Pablo Iglesias cuestiona el periodismo actual y muestra sus inquietudes por la situación en Estados Unidos, Israel, Líbano, Siria, Egipto, Hungría, Iraq o países donde hay guerras. Pero nada sobre España.
El 50% de las muertes
La segunda ola de coronavirus está golpeando con especial virulencia a las residencias de mayores, una situación dramática que cuestiona el papel del vicepresidente Pablo Iglesias, quien ya llegó tarde a la primera sacudida del Covid-19 en estos centros. Desde marzo, más de 21.000 ancianos han fallecido en las residencias con sintomatología de esta enfermedad. Según ha denunciado Médicos Sin Fronteras «la mortalidad de nuestros mayores está volviendo a repuntar con fuerza». La ONG alerta de que «en la última semana de octubre, fallecieron 336 mayores en residencias, el 50% de los finados totales (790)», en base a los datos oficiales del Ministerio de Sanidad.
Médicos sin Fronteras denuncia que el 30 de octubre había 8.100 mayores contagiados en residencias (2.500 más que solo 7 días antes). «Esto supone un aumento el 45% durante solo 7 días (sin contar los casos de Madrid y Murcia, que sólo informan de los ancianos que fallecen físicamente en las residencias)», destacan.
Sin pisar una residencia
En este sentido, una de las grandes críticas que ha recibido es que Pablo Iglesias aún no ha visitado ninguna residencia de mayores afectada por el virus. En cambio, la ministra de Defensa, Margarita Robles, sí se desplazó recientemente al Centro Municipal de Mayores ‘El Almendro’, en el distrito de Vicálvaro (Madrid), para seguir de primera mano las labores de desinfección de la UME en la operación ‘Misión Baluarte’.
El 30 de octubre había 8.100 mayores contagiados en residencias (2.500 más que solo 7 días antes).
Esto supone un aumento el 45% durante solo 7 días (sin contar los casos de Madrid y Murcia, que solo informan de los ancianos que fallecen físicamente en las residencias).
— Médicos Sin Fronteras (@MSF_Espana) November 4, 2020
‘No’ a reuniones
Aunque Pablo Iglesias se erigió como mando único en las residencias, la labor del líder morado para resolver el drama del coronavirus en estos centros ha quedado desdibujada. En los siete meses de pandemia transcurridos, el dirigente de Podemos no se ha sentado con los representantes de las residencias de mayores pese a que este colectivo reclamó poder verse con él.
De hecho, la diputada del Grupo Parlamentario de Vox Reyes Romero preguntó al Gobierno en el Congreso sobre las razones por las que el vicepresidente segundo «se ha negado a reunirse con la patronal de las residencias de ancianos cada vez que ha intentado contactar con él» Y la contestación del Ejecutivo indicó que Pablo Iglesias había delegado tales contactos con las residencias en el Imserso, organismo dependiente de su departamento, y en el secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez.
En la primera ola, la patronal de residencias intentó contactar hasta en cinco ocasiones con el vicepresidente para trasladarle sus preocupaciones. Y todas ellas fueron ignoradas, según el Círculo Empresarial de Atención a Personas (CEAPs), el organismo estatal de la dependencia más importante de España en cuanto a plazas y representatividad.
En concreto, los pasados días 27 de enero, 3 de febrero, 20 de marzo, 24 de marzo, 30 del mismo y el 5 de mayo, la patronal solicitó formalmente reunirse con el ministro de Derechos Sociales, pero nunca se produjo un encuentro con el vicepresidente para revertir las deficiencias. En la segunda ola, Pablo Iglesias profundiza en esa dejación de funciones mientras se promociona en su programa de entrevistas.
Lo último en España
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Desde Canadá, Estados Unidos o Groenlandia: el alarmante viaje a Canarias de las basuras marinas
-
El Camino del Anillo, un recorrido inspirado en Tolkien por la Sierra Norte de Madrid
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas