Iglesias resucita el ‘tamayazo’ para sacudir al PSOE: «Podemos no se deja comprar»
El secretario general del de Podemos, Pablo Iglesias, ha vuelto a defender este martes la necesidad de sacar al PP de las instituciones y ha cargado contra el PSOE por no apoyar las mociones de censura que su formación está impulsando tanto en la Comunidad de Madrid contra Cristina Cifuentes como en el Congreso, contra el presidente Mariano Rajoy.
«Tengo que decir muy claro que haremos algunas cosas mal pero el PP ni nos compra ni nos manda», ha asegurado durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en el que ha presentado a la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, quien será la candidata de la moción contra Cifuentes.
Iglesias ha hecho así referencia al ‘tamayazo’ -el episodio de transfuguismo de dos diputados del PSOE tras las autonómicas 2003 que permitió que el PP se hiciera con el Gobierno de la Comunidad de Madrid-, en un discurso en el que no ha apelado al apoyo de los socialistas ni una sola vez.
«El PP sigue siendo muy poderoso»
Por el contrario, el líder del partido morado, consciente de la improbabilidad de que el PSOE reconsidere su negativa, sólo ha aludido directamente a los socialistas para reprocharles el ‘tamayazo’, en un intento también de demostrar el «poder» del PP.
«El PP sigue siendo muy poderoso. Lo demostraron cuando pudieron comprar las voluntades de dos diputados del PSOE», ha asegurado, para añadir que, a diferencia del PSOE, Podemos no se deja «comprar» ni «mandar».
Frente a un PP que «compra voluntades» y a un PSOE que se «deja comprar», Iglesias ha defendido la «dignidad» de la iniciativa que propone Podemos. «Es una cuestión ética señalar mediante la moción la mayor amenaza de nuestra democracia ahora, que es la normalización de la corrupción, que es la normalización del PP», ha alertado.
En este sentido, Iglesias ha advertido de que pedir la dimisión del presidente Mariano Rajoy, como ha prometido que hará Pedro Sánchez si gana las primarias del PSOE, «no soluciona nada», si eso se traduce en que será sustituido por otro representante de su partido. «Lo que hay que hacer es no normalizar la presencia del PP en las instituciones del Gobierno», ha enfatizado.
«Cada día amanecemos con nuevas financiaciones y pruebas que revelan lo obvio: que hay un partido que utiliza las instituciones para protegerse», ha proseguido, tras señalar que la «trama del PP» tiene «uno de sus «centros de desarrollo más importantes» en la Comunidad de Madrid.
Lo último en España
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
La Universidad de Barcelona veta un acto del historiador Fernando Paz: «¡Fuera fascista!»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
-
Cartel de San Isidro 2025: todo lo que se sabe de la fiesta de Madrid
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
Últimas noticias
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa
-
Duerme mejor que nunca con este colchón que Amazon ha rebajado a menos de 52 €
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»