Iglesias dice que los presidentes autonómicos «tendrán que dar cuentas» de lo que pase en la 2ª ola
El vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha descargado toda la responsabilidad de lo que pase en la segunda ola del coronavirus en los presidentes autonómicos. «Van a tener que dar cuentas porque son quienes deciden a partir de ahora cuándo hay estado de alarma y cuándo se termina».
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se quitan de en medio cuando la 2ª ola del coronavirus se encuentra en pleno auge y, según el propio Sánchez, califican la situación de «muy grave» y advierten de que «nos esperan meses muy duros». Según el líder de Podemos, el Gobierno lo que ha hecho es «entregar más poder que nunca» a las comunidades autónomas. Y, dado que tienen transferidas la competencia de Sanidad, serán las responsables últimas de todo lo que pase con el virus.
En una entrevista en la Cadena Ser, el titular de la cartera de Derechos Sociales –que tiene bajo su mando las residencias– ha dicho que «estamos haciendo un estado alarma no para acumular poderes sino para entregárselo a las Comunidades Autónomas». Dado que la primera oleada del coronavirus supuso, bajo el mando único de Sánchez e Iglesias, una catástrofe en pérdida de vidas y un mazazo para la economía, ahora el Gobierno se lava las manos y deja que sea cada comunidad la que decida su propio destino.
«Nunca los poderes territoriales en España habían podido tomar decisiones de manera colegiadas sobre un asunto que afecta a la seguridad nacional», ha recalcado Pablo Iglesias. Se ha referido a la decisión del Gobierno para solicitar al Congreso la prórroga por seis meses del estado de alarma declarado el pasado domingo, es decir, hasta el 9 de mayo de 2021.
No obstante, la limitación a la movilidad nocturna deja de ser obligatoria en todo el territorio y que las comunidades autónomas podrán decidir a partir del 9 de noviembre –cuando finalizan los primeros 15 días de vigencia– si mantienen o desactivan el conocido como toque de queda, tal y como explicaron fuentes gubernamentales el domingo.
Preguntado por el hecho de que sea el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y no el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien defienda en el Congreso la prórroga de la declaración del estado de alarma el jueves, el vicepresidente ha defendido la transparencia del Ejecutivo en esta materia y ha incidido en que tendrán que ser los presidentes autonómicos quienes gestionen la pandemia.
El Gobierno va a comparecer
«El Gobierno, en la persona del ministro de Sanidad, va a comparecer cada quince días en sede parlamentaria para dar cuenta y recibir todas las preguntas; el Gobierno en las sesiones de control va a tener que responder las preguntas sobre la gestión de una pandemia», ha defendido además.
A pesar de las peticiones del PP y de otros partidos de la oposición para que se acorte el periodo de vigencia del estado de alarma, el Gobierno se ha mantenido firme en su propuesta inicial de extenderlo hasta mayo. Por ejemplo, el partido de Pablo Casado pedía que se limitara a dos meses, pero el Ejecutivo rechazó sus «condiciones».
Sobre este punto, Pablo Iglesias ha recordado que él no se ocupa de esa negociación y asumirá de forma colegiada lo que se decida pero ha reclamado «dejar de hacer política con la sanidad y con la seguridad sanitaria» y apostar por la unidad y la cooperación.
«Tengo la sensación de que el PP cuando no hay estado de alarma nos pide estado de alarma y cuando lo ponemos nos acusa de dictadura comunista», ha lamentado al respecto.
En este sentido, ha llamado a aparcar «los legítimos políticos y parlamentarios» para «cooperar y trabajar juntos en una cosa que nos compete a todos». «Espero que haya acuerdo y los acuerdos son siempre resultado de tiras y aflojas, pero la propuesta que se está haciendo es sensata, como es entregar el poder a las Comunidades Autónomas para que ellas decidan», ha zanjado.
Temas:
- Pablo Iglesias
- Podemos
Lo último en España
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
El delegado del Gobierno autoriza una protesta en la universidad de Alcalá donde Ayuso inaugura el curso
Últimas noticias
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Última hora del partido de la Champions League en vivo online
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League online gratis por televisión
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones