Iglesias mete otra vez en campaña a su tío abuelo, miembro de la sanguinaria Motorizada de Prieto
Vallecas repudia a Pablo Iglesias: "No le quiero ni ver por aquí, votaré a Ayuso que me da de comer"
Sánchez reivindica la II República en el Congreso: "Un vínculo luminoso con nuestro pasado"
El cabeza de lista de Unidas Podemos para las elecciones a la Comunidad de Madrid del próximo 4 de mayo, Pablo Iglesias, ha vuelto a meter en campaña a su tío abuelo para agitar la llamada «memoria histórica» de manera interesada. Al igual que ocurriera en las semanas previas a las generales de abril de 2019, el líder podemita ha utilizado este miércoles a su tío abuelo como gancho electoral una vez más.
En esta ocasión, lo ha hecho omitiendo que su tío abuelo, por parte de madre, Ángel Santamaría Torremocha, fue miembro de la sanguinaria Motorizada de Indalecio Prieto, la escolta criminal del ministro socialista a la que también perteneció Luis Cuenca, el verdugo del líder monárquico José Calvo Sotelo.
«Yo empecé a venir a este cementerio cuando era muy pequeñito, sólo un niño, con mi abuela y mi tía abuela a llevar flores a la tumba de sus padres que está por ahí. Y ahí siempre había una ausencia, la de su hermano mayor, que fue fusilado en Paterna. Ellas no pudieron recuperar los restos nunca y ahora los restos han aparecido y los descendientes de mi tío abuelo podrán darle digna sepultura». Así se ha pronunciado el ex vicepresidente Iglesias este miércoles en un acto de su candidatura en los muros del cementerio de La Almudena en Madrid, donde ha estado acompañado por miembros de su lista, de víctimas del franquismo e integrantes de la Plataforma en Defensa del Memorial y amigo de Miguel Muga.
Revanchismo
Precisamente, hasta la fosa número 115 del cementerio municipal de Paterna (Valencia), viajó Pablo Iglesias en abril de 2019 junto a su madre para seguir los trabajos de exhumación de restos de fusilados durante la represión franquista, entre los que estaba su tío abuelo. «En este muro de Paterna, la dictadura de Franco fusiló a cientos de personas, entre ellas a mi tío abuelo. Pero esta no es una historia personal. Es la historia de millares de familias españolas. Debemos seguir luchando contra el olvido, rescatando nuestra memoria histórica», dijo entonces Iglesias.
Y el mismo argumentario lo ha usado dos años después, tras una masiva fuga de apoyos nivel nacional, para tratar de buscar el voto de la revancha histórico, y del rencor, a la desesperada. «Como esta hay millones de historias en España. No es un problema personal que afecta a millones de familias, es la historia política de España. El olvido y las políticas de la memoria son eso, política. Cuando estudiamos esos planteamientos aparentemente tan cuñados de que no hay que abrir heridas, que ni fascismo ni antifascismo, ni nazis ni judíos, ese planteamiento opera en una dirección muy concreta», ha esgrimido Iglesias.
Como miembro de la Motorizada, el tío abuelo de Iglesias acompañó, por ejemplo, a Indalecio Prieto en un desplazamiento a Cuenca donde este pronunció un discurso el 1 de mayo de 1936.
Lo último en España
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
Últimas noticias
-
A qué hora juega Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
España tiene los restos de mastodontes más completos de Europa: acaban de aparecer en un pueblo de Granada
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa