Iglesias pide a los ayuntamientos catalanes que «faciliten por todos los medios» el referéndum
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cree que las instituciones catalanas «tienen que facilitar por todos los medios» que una «movilización política legítima» como es, a su juicio, el referéndum independentista que prepara la Generalitat de Cataluña para el 1 de octubre, se pueda producir «con la mayor normalidad».
De este modo, Iglesias ha respaldado la posición de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quien este lunes afirmó que desde el ayuntamiento de la ciudad condal se podrán todas las facilidades para que los ciudadanos puedan participar en la consulta independentista, «sea lo que sea, una movilización o un referéndum efectivo».
«Pensamos que el 1 de octubre es una movilización política legítima y, por tanto, las movilizaciones políticas se tienen que poder producir con la mayor normalidad y, lógicamente, a nuestro juicio las instituciones tienen que facilitar por todos los medios que una movilización política se pueda producir», ha defendido Iglesias en declaraciones a los medios en el Congreso este martes.
«No es el referéndum que nosotros queremos»
Además, el líder del partido morado ha asegurado que la posición de Podemos es la misma que la que defiende Colau y el portavoz de En Comú Podem en el Congreso y líder del nuevo partido catalán de Catalunya en Comú, Xavier Domènech, que consiste en pedir un referéndum pactado, «con garantías y eficacia jurídica».
«Pensamos que lo que va ocurrir el 1-O es una movilización legítima pero no es el referéndum que nosotros queremos y por el que vamos a trabajar para que se produzca. En cualquier caso, saludamos que efectivamente las instituciones catalanas pongan todas las facilidades para que una movilización legítima se produzca», ha enfatizado.
En este sentido, Iglesias ha defendido la necesidad de facilitar el referéndum, aunque en Podemos sean conscientes de que va «a aglutinar principalmente a los sectores favorables a la independencia» que no son con los que se identifican porque, según ha recordado, no quieren que Cataluña se vaya de España. «Pero somos demócratas y nos parece que cualquier manifestación política debe ser legítima y debe ser cuidada», ha reafirmado.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei