Casado propone cambiar la ley de símbolos del 81 «para que la vía pública no se use para propaganda»
El presidente del PP, Pablo Casado, ha apostado este viernes por modificar la Ley de Símbolos de 1981 «para exigir que no se use la vía pública para hacer propaganda y, en el caso de Cataluña, con unos emblemas que son antidemocráticos», en alusión a los lazos amarillos. «Hay que evitar desde las instituciones lo que pasa en las calles de Cataluña», ha afirmado.
En la clausura del acto de inicio del curso político del PP andaluz en Álora (Málaga), Casado ha advertido de que la política que está aplicando el Gobierno socialista con los independentistas es «irresponsable e inadmisible», toda vez que ha criticado que Pedro Sánchez «está cediendo ante los secesionista porque es rehén de los votos que le dieron» para que prosperara la moción de censura a Mariano Rajoy.
Casado ha acusado al Gobierno central de permitir que «la crispación y la confrontación política llegue a la calle», mientras que ha garantizado a las fuerzas constitucionalistas del país que no habrá problemas con el PP: «Queremos ir juntos, con Cs y con el PSOE de Cataluña, porque tenemos el mismo objetivo, recuperar la concordia y la prosperidad de Cataluña».
En este sentido, el presidente del PP ha afirmado que «juntos tenemos que exigir que las instituciones en Cataluña que hagan su trabajo» pues «no podemos decirle solo a los ciudadanos que hagan el trabajo en la calle que no hacen las instituciones». Por eso, Casado pide a los ayuntamientos «que prohíban el uso del espacio público para poner lazos amarillos».
Como ejemplo, ha explicado que cuando el PP gobernaba en Tarragona, en coalición con otros partidos, «y ha tenido la responsabilidad de retirar los lazos amarillos, lo hemos hecho».
Con todo, Pablo Casado ha asegurado que en el PP «estamos con los valientes que deciden libremente retirar esos emblemas que les ofenden en las calles pero, al mismo tiempo, nuestra labor fundamental es exigir a las instituciones que lo hagan».
Exige a los Ayuntamientos que retiren los lazos
Así, ha dicho que dentro de poner en marcha una oficina de atención a las víctimas de agresiones y amenazas por retirar los lazos amarillos en la calle, como ha hecho el PP en el Ayuntamiento de Barcelona, «exigimos al Consistorio que retire los lazos».
«Cuando había pancartas por el acercamiento de los presos, podíamos ir simbólicamente a retirarlos un día, pero había que exigir al Ministerio del Interior que la retirara porque era una ofensa; o si en el aniversario de los atentados de Barcelona y Cambrils una pancarta insultaba al jefe del Estado, lo que teníamos que hacer, además de retirarla, es denunciar al consejero de Interior que prohibió a los Mossos retirarla», ha agregado.
Y es que, como ha recalcado Casado, «esta es la democracia representativa, esto es el respeto institucional, lo que el PP va a seguir planteando y espera hacer conjuntamente con los otros partidos constitucionalistas».
Lo último en Andalucía
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Las marroquíes, las extranjeras que más usan el teléfono andaluz para víctimas de violencia de género
-
Andalucía empuja: su PIB crece un 3,1% en el último año, tres décimas más que España y el doble que la UE
-
El ladrón que apuñaló en la tráquea a un policía en Úbeda se entrega tras días amagando con hacerlo
-
Condenan a Estepona a pagar 1,2 millones por irregularidades urbanísticas en la etapa socialista
Últimas noticias
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas
-
La OCU lo hace oficial: éste es el mejor yogur de supermercado
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso