Casado avisa a Sánchez: «Los partidos de izquierdas que no han hecho pactos de Estado han desaparecido»
Casado: «Si yo doy 700.000 € en ayudas a mis padres, como Sánchez, me tengo que ir a Nueva Zelanda»
Casado: «A Ayuso le doy un sobresaliente, cuando sea presidente tomaré ejemplo de las políticas de Madrid»
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha advertido al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de que su partido «desaparecerá» si «sigue abrazando a aquellos que dicen día sí y día también que quieren destruir la nación que él aspira a representar».
«Los partidos de izquierdas que no han ido por la senda de la recuperación de la concordia, la transversalidad, la moderación y los pactos de Estado generacionales, han desaparecido», ha avisado Casado este domingo en Ávila al PSOE en su intervención en un mitin de la campaña a las Cortes de Castilla y León, un acto en el que ha arropado al candidato ‘popular’ a la Presidencia, Alfonso Fernández Mañueco.
El presidente del PP ha mostrado así su disposición a llegar a acuerdos y ha insistido en la «responsabilidad histórica» que, ha dicho, tienen él y el presidente del Gobierno, para «ensanchar el espacio de centralidad» para «ganar» ambos, dentro de ese espacio, «sin tener que acudir a los extremos», una responsabilidad que, a su juicio, «se ve en otros países» como Portugal, Italia o Grecia.
Pablo Casado ha subrayado que el PP ha hecho «grandes apelaciones al consenso» que «la Moncloa ha tratado de tapar con toneladas de propaganda y de mentiras». Asimismo, ha criticado la postura que se ha encontrado de «no es no» y la elección del PSOE de optar por pactos para la investidura, la pandemia o los presupuestos con los «independentistas, Bildu o Podemos».
En este sentido, ha recordado su oferta al Gobierno de un pacto de reconstrucción con los fondos europeos y ha lamentado que finalmente «Sánchez eligió a Vox» para ello «en vez de hacer reformas estructurales con el PP».
«Cuando digo que (Sánchez) siempre ha elegido los extremos y que siempre ha intentado apretarnos eligiendo a los extremos de derechas o a los extremos de izquierdas, no lo digo en un mitin, lo estoy diciendo en una crónica de la historia reciente de España», ha apostillado el líder del PP.
«Nunca ha querido pactar con el PP, algo que, egoístamente, podríamos decir que nos ha beneficiado porque pactar con Sánchez es tóxico, pero lo habríamos pactado por España y porque era nuestra responsabilidad histórica», ha añadido Pablo Casado, para criticar el «cordón sanitario» del PSOE.
Ante todo ello, ha señalado a las propuestas que ha realizado el PP para responder a «todo lo que necesita España» y ha reivindicado su apuesta por las 50 reformas legislativas que presentó en su discurso en la Convención Nacional en Valencia en el pasado mes de octubre.
«Hablaba de devolver el poder a las personas respecto a los malos gobiernos (…), de que otra vez el PP rescatara a la persona frente al colectivismo, porque nosotros estamos con las personas tengan la religión que tengan, tengan la orientación sexual que tengan o voten a quien voten», ha agregado Pablo Casado, para destacar su «proyecto» y calificarse como «reformista».
Y es que, ha resaltado, los tres ejes de «reforma» por los que aboga, entre ellos el plan estratégico de fortalecimiento institucional, que entre otras cosas, incluye estar «orgullos por la hispanidad frente a la leyenda negra de los podemitas» o «recuperar el prestigio internacional de España».
En este sentido, ha dicho que le da «vergüenza ajena» que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no llame a España y lo ha achacado a que «tiene una vicepresidenta de Podemos, que defiende a Rusia». «Estados Unidos está en contra de todas las dictaduras bananeras y los socios de Podemos. Tenemos que recuperar la influencia en Europa, el prestigio en el Mediterráneo (…) y el vínculo atlántico con Estados Unidos y democracias de Latinoamérica», ha agregado.
Reforma laboral y cuota de autónomos
Por otro lado, Pablo Casado ha respondido a la petición de Sánchez para que apoye la reforma laboral y ha reiterado que no lo harán, al tiempo que ha remarcado su propuesta al respecto en el marco de su «plan estratégico de recuperación del empleo».
En esta línea, el líder del PP también ha criticado la propuesta de nuevas cuotas de autónomos que ha realizado el Gobierno y ha destacado el «apoyo» que estos han recibido por parte del PP especialmente en la pandemia, cuando se les ha «dejado solos».
«¿Cómo se pueden seguir ordeñando a los autónomos si ya no dan más de sí?», ha dicho, para demandar una «alfombra roja» para aquellos que «levantan la persiana» mientras «les inflan a impuestos».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»