Otro fracaso de Podemos: 3 de cada 4 militantes pasan de votar en el plebiscito
La votación del casoplón superó con creces la participación de esta ocasión
Iglesias vence en su referéndum ‘fake’: las bases de Podemos dicen ‘no’ al pacto que quiere Sánchez
El plebiscito de Podemos sobre la investidura de Pedro Sánchez ha sido un fracaso de participación. Según los datos ofrecidos por el partido en su web, la formación cuenta con «519.751 personas inscritas». En esta consulta únicamente han participado 138.488 militantes, es decir, el 26% del total.
A pesar de que Podemos se ha autofelicitado en redes sociales por «la gran participación», los datos indican lo contrario. Únicamente un cuarto de sus bases se han movilizado para expresar su opinión.
Como comparación, la consulta sobre el casoplón en Galapagar contó con más votos: participaron 188.176 inscritos. De esos, únicamente el 68,42% de los votantes (128.300) avalaron la compra de la polémica propiedad. Pese a las respuestas orientadas que proponía el aparato del partido, una buena parte de las bases dieron la espalda a los dirigentes del partido.
En esta ocasión el partido ha señalado que exactamente el «70%» de los participantes se han decidido por la opción que defendía Pablo Iglesias y la cúpula ‘morada’. Es decir, «un gobierno de coalición con programas y equipos compartidos y sin vetos».
Esta consulta también se ha quedado por detrás de la votación referente a la asamblea Vistalegre 2 que sembró la semilla de la escisión del errejonismo. En esa ocasión se llegó a los 150.000 votos.
Gasto en publicidad
Estos resultados de participación son especialmente llamativos porque Podemos se ha dejado miles de euros en publicidad para promocionar la votación. Apenas un 9,2% de los militantes de Podemos votaron en la última consulta del partido sobre el programa electoral. De ahí que Podemos optó esta vez por invertir dinero en campañas de publicidad en las redes sociales para esquivar un nuevo fracaso.
La inversión fue principalmente en Instagram, la red social de los jóvenes, donde usuarios que no tienen nada que ver con el partido y que no cuentan con un registro previo en su base de datos, han sido bombardeados con la invitación a votar.
Por otra parte, también Podemos puso en marcha el habitual envío masivo de mensajes SMS con el gasto que supone. En algunas ocasiones, los morados han llegado a enviar varios mensajes al día sobre la misma cuestión.
Lo último en España
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La Guardia Civil rescata a 390 pasajeros de un tren detenido cuatro horas por el apagón en Valencia
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11