Otro fracaso de la Ley Montero: los delitos sexuales crecen un 16,9% en plena excarcelación de violadores
Montero monta un curso en la Complutense sobre la ley del ‘sí es sí’ para vengarse de Sánchez en campaña
Ya son 1.155 los abusadores sexuales condenados que se han beneficiado de la reducción de penas
La Ley Montero ha perdonado una media de dos años de cárcel a los violadores
La conocida como ley del sólo sí es sí no ha servido para luchar contra los delitos contra la libertad sexual, ya que han crecido un 16,9% de media en plena excarcelación de violadores durante el primer trimestre del año, en relación al mismo período de 2022. En concreto las agresiones sexuales con penetración, la antigua violación, crecieron un 3,8% y el resto de delitos contra la libertad sexual un 21,6% en toda España.
Los datos totales indican que los 3.628 delitos entre enero y marzo de 2022 se convirtieron en 4.303 delitos en el mismo período de 2023. Respecto a las violaciones, las 984 del primer trimestre del pasado año fueron 1.021 en el actual. El resto de delitos contra la libertad sexual pasó de 2.698 a 3.282 en el primer trimestre de 2023.
La ley impulsada por Irene Montero ha provocado ya que al menos 1.155 agresores sexuales hayan visto aliviada su condena, de los cuales, 117 han sido excarcelados.
Pese a ello, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, defendió al inicio de la campaña electoral que esta ley era «buena». Y lo justificaba afirmando que la norma «ha permitido frenar» las agresiones sexuales, lo que con los datos objetivos en la mano se demuestra que es falso.
Sánchez quiso vender así las supuestas bondades de una ley que tuvo que reformar seis meses después, tras conocerse la cascada de beneficios a violadores, abusadores y pederastas. La reforma impulsada por el PSOE -y con el rechazo de Podemos- no evita, en cualquier caso, que los beneficios y excarcelaciones de agresores sexuales sigan produciéndose. La polémica supuso una enorme crisis en el Gobierno de coalición que se saldó sin dimisiones ni destituciones.
Por provincias, Barcelona ha sufrido un aumento del 22,4% en los delitos sexuales (667 delitos) y encabeza este trágico listado. En Madrid aumentaron el 21,8% (620) y Sevilla, el 86%, con 212 delitos. En Valencia, por ejemplo, el aumento porcentual ha sido del 7%, con 252 delitos de esta naturaleza, y en Palencia se registra un aumento del 133%, que supone siete delitos. En Islas Baleares, otro de los puntos negros de esta actividad delictiva, el aumento ha sido del 27,3%, con 177 delitos registrados.
De las 51 provincias españolas, sólo en 15 disminuyeron: Álava, Alicante, Badajoz, Burgos, Cordoba, Cuenca, Gerona, Huelva, Jaén, León, Segovia, Tarragona, Valladolid, Vizcaya y Zaragoza rompen la estadística.
Otros delitos
Respecto al resto de delitos, el índice de criminalidad convencional subió un 5,8% en este primer trimestre del año y la criminalidad cibernética, es decir, los delitos en Internet, el 13,8%. Se detecta además un claro repunte de las estafas informáticas, que supusieron un total de 96.561 delitos en esos tres meses. Esto significa que hubo una media de 1.073 estafas diarias de este tipo. Si el dato lo unimos a otros ciberdelitos, la media sube a 1.197 delitos diarios.
La estadística arroja que el delito que mayor incremento ha sufrido ha sido el de secuestro, un 161,5%, pero llevado a datos totales eso supone pasar de 13 secuestros en el primer trimestre de 2022 a 34 en el mismo período del año 2023.
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
Alerta en Texas: más de 91 muertos y 11 niñas desaparecidas en un campamento arrasado por las lluvias
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Los expertos alertan por la expansión en España de este animal: no es una plaga, pero empieza a causar problemas