Otra bofetada a Puigdemont: el Val d’Aran le avisa por carta que «cumplirán la ley» y no habrá 1-O
Maza cita como imputados a todos los alcaldes del 1-O y ordena detenerlos si no se presentan
El alcalde de ERC de Ponts no se atreve a colaborar con el 1-O y dimite de forma inesperada
Alcaldes de ERC y la CUP se ponen chulos y trituran la carta del Gobierno apercibiendo del 1-O
El alcalde de Vielha e Mijaran, capital del leridano y bellísimo Val d’Aran (como se denomina en el idioma aranés), Juan Antonio Serrano, se ha negado a colaborar con el referéndum ilegal del 1-O mediante la cesión de locales públicos para su celebración. Así se lo ha hecho saber al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a través de un carta firmada por el propio Serrano, en la que expone de forma taxativa que «cumplirán la ley».
El alcalde del municipio más importante del Val d’Aran rechaza adherirse a la consulta ilegal porque «con la aplicación de la legalidad vigente, no procede tramitar esta petición». Amparándose en el TribunalConstitucional, Serrano despacha así la carta conjunta que el presidente dela Generalitat y su vicepresidente, Oriol Junqueras, enviaron a todos los alcaldes al día siguiente de aprobarse la ley del referéndum para conocer su disposición a colaborar en la celebración del mismo.
El Consistorio de Vielha e Mijaran está formado por 13 regidores. Su composición, después de las elecciones locales del 27 de mayo de 2015, es la siguiente: 7 regidores y regidoras de UA-PSC, 5 de CDA, 1 del C’s.
En el Val d’Aran conviven tres idiomas oficiales: el aranés (dialecto gascón de la lengua Occitania y propia del territorio), el catalán, como lengua oficial de Cataluña, y el castellano, como lengua oficial del Estado español. Además, en el valle también hay presencia de otras lenguas fruto de los fenómenos de proximidad (francés), o migratorios y socioeconómicos (gallego). Según los datos publicados en 2008 por el IDESCAT, sobre los usos lingüísticos, el aranés se encuentra ligeramente por encima del catalán (22,4% frente al 14,6%), pero muy por debajo del castellano (37,3%).
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
La precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 16,27 euros
-
Iglesias rabia contra OKDIARIO por la entrevista a Perico Delgado: «Promueven el golpismo»
-
Aitana Bonmatí comentará el Mundial de fútbol masculino tras ignorar al de clubes
-
Tu signo del zodiaco no es el que pensabas: el Horóscopo está desfasado miles de años
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»