Otegi enloquece para justificar a ETA: «Aquí hay un Gobierno que quiere la guerra»
En vísperas de que ETA anuncie su disolución definitiva para forzar al Estado a un cambio de política penitenciaria que salve a los presos encarcelados de envejecer y morir en la cárcel, el terrorista convicto Arnaldo Otegi acusa a España de tener un Gobierno «que quiere la guerra».
El líder bildutarra, con varias condenas por terrorismo y años de cárcel a cuestas, está desesperado porque la derrota de ETA se salde, al menos, con una buena noticia para sus 243 presos confinados en las cárceles españolas: el fin de la dispersión y su posterior puesta en libertad. En una entrevista con ‘Político’, hasta en cinco ocasiones acusa al Estado español de querer la guerra en vez de “un fin dialogado del conflicto”.
Otegi lamenta que España no haya abierto un proceso como el de Irlanda del Norte. «La gran diferencia entre el proceso irlandés y nuestro proceso es que en ese caso había un gobierno británico que estaba a la altura de la tarea y aceptaba el desafío de construir la paz», dice. «Y aquí hay un gobierno en el estado español que quiere la guerra».
Otegi pretende que la disolución de ETA conlleve la excarcelación de los presos cuando aún quedan 358 crímenes sin resolver
Sin embargo, este miércoles, varias asociaciones de víctimas irlandesas compartirán con las españolas un acto en San Sebastián para advertir de que España no puede incurrir en el mismo error que se cometió en Irlanda para poner punto y final al terrorismo del IRA. Las víctimas españolas denuncian que ETA no ha cumplido los mínimos necesarios para un fin con Justicia y reparación, ya que la banda terrorista se niega a colaborar en el esclarecimiento de los 358 crímenes sin resolver.
«Desafortunadamente, vemos paralelismos entre lo que ocurrió en Irlanda del Norte en 1998 y las repercusiones de aquellas decisiones catastróficas. Queremos resaltar los errores y sus potenciales consecuencias», ha afirmado Ken Funston, portavoz de la South East Fermanagh Foundation.
«Al Estado le encantaría que haya violencia en el País Vasco y en Cataluña»
Arnaldo Otegi acusa al Gobierno de tener «un claro interés en socavar» la voluntad de ETA de abandonar las armas «porque, desde nuestro punto de vista, el gobierno español y el estado español no tienen una agenda para la paz». «Tienen una agenda basada en la guerra y siguen centrados en una agenda de guerra. No son capaces de ver las cuestiones políticas en términos políticos y democráticos».
El terrorista asegura que «Madrid ha prosperado con la violencia de ETA en el pasado», explotándola para beneficio electoral al despertar sentimientos antinacionalistas. «El final de la lucha armada de ETA dejó sin un enemigo interno para mantener unido un proyecto que se estaba desmoronando, en términos económicos, territoriales y políticos. Ahora han encontrado a otro enemigo adentro: movimientos separatistas o independentistas catalanes y vascos», asegura. Y concluye Arnaldo Otegi: «Al Estado le encantaría que haya violencia en el País Vasco y en Cataluña».
Lo último en España
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»
-
El ex alcalde socialista de Linares condenado a prisión pide ayuda a los vecinos para lograr su indulto
-
El juez pide al PSOE y Congreso detallar las donaciones y los cobros de Ábalos al ver «falta de sintonía»
-
‘The Times’ se hace eco del lucro que obtuvo Sánchez de los «burdeles gays de su suegro»
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 10 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 10 de julio de 2025
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»