Óscar Puente apoyaría un pacto entre el PSC y el partido de Colau para gobernar en Cataluña
Óscar Puente cree que Puigdemont y su Govern deberían pagar las urnas de su bolsillo
Ábalos se suma a la CUP y ve “esquirolaje” en el uso de la Guardia Civil en El Prat
Page impedirá finalmente que su nº 2 podemita tenga mayor rango, sueldo y pensión
El portavoz del PSOE, Óscar Puente, se ha mostrado favorable, durante una entrevista con Europa Press, a que tras las próximas elecciones autonómicas catalanas pueda haber un pacto entre el PSC y Catalunya en Comú, el partido impulsado por Ada Colau y conocidos como los ‘comuns’, y no descarta que el PSC pueda ser la fuerza «aglutinadora» porque considera que sería «estupendo» para «desbloquear» el problema en Cataluña.
El dirigente socialista y alcalde de Valladolid cree que «sería maravilloso» que el partido de Carles Puigdemont, el PDeCat tuviera un mal resultado en las próximas elecciones autonómicas que se celebren en Cataluña porque según asegura sería «estupendo para desbloquear el problema de Cataluña».
Al ser preguntado si estaría a favor de que el PSC pactara con los ‘comuns’ de Ada Colau para formar gobierno en esta CCAA, Puente explicó: «no me disgusta esa opción». Tras añadir que ha escuchado que Ada Colau se descarta como candidata, el portavoz socialista precisó que le gustaría ver a Miquel Iceta como presidente en Cataluña porque cree que «sería magnífico para España y para Cataluña».
En este sentido, dijo sentirse convencido de que el PSC «puede ser un elemento clave para el futuro de España y Cataluña» y él «no descartaría» que la marca del PSOE en esta región fuera la «fuerza aglutinadora en las siguientes elecciones». De hecho, alega que el PSC «está subiendo en las encuestas de manera importante».
Al ser preguntado si cree que el PSC debe hablar con el PSOE antes de firmar un pacto de gobierno con otras fuerzas políticas, Puente asegura que «estaría bien que hubiera un acuerdo». Y aunque dice desconocer los términos del protocolo entre ambos partidos a este respecto, no le cabe duda de que «el PSC dialogará con el PSOE antes de cerrar cualquier acuerdo».
«Hay acercamientos entre el PSC y el PSOE»
El dirigente socialista rechaza que la declaración de Barcelona haya sustituido a la de Granada y cree las dos son «complementarias» y que el PSOE «ha ido evolucionando a la luz de la propia dinámica de España». En este sentido, explica que en estos momentos hay un problema que, cuando se produjo la declaración de Granada, «no estaba con esta crudeza encima de la mesa».
Por tanto, expone que los socialistas han intentado «complementar esa declaración con la de Barcelona», es decir, que esta última es una «evolución»: «No entiendo que haya ninguna discordancia o discrepancia, sino que forma parte del lógico movimiento que tiene que tener un partido político ante la nueva realidad».
Puente también descarta que el PSOE haya asumido los postulados del PSC sobre Cataluña. En su opinión, ha habido un «acercamiento de posturas entre PSC y PSOE» y precisa que, de hecho, el PSC «defendía el referéndum y ahora no lo están haciendo».
Por ello, discrepa de que el PSOE esté asumiendo las posiciones del PSC, sino que se ha producido un diálogo para encontrar un «camino común de entendimiento para relacionar a España con Cataluña de otra manera». Según asegura, el PSC es el «mayor garante» de dialogo y encuentro entre España y Cataluña y eso, recalca, «es gracias a que hay una posición común entre PSOE y PSC».
Lo último en Cataluña
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»