Las operadoras reciben el mandato de bloquear otras 22 webs que anuncian el referéndum ilegal
Las operadoras de telecomunicaciones han recibido un nuevo mandamiento para bloquear otros 22 dominios web que publicitan el referéndum independentista del 1 de octubre declarado ilegal por el Tribunal Constitucional, han informado a Europa Press fuentes judiciales.
El objetivo del mandamiento es bloquear el acceso a los dominios creados tras el bloqueo del pasado día 15 de la Guardia Civil sobre diez páginas web. Estos 22 nuevos dominios, incluyendo las web proxy que sirven como intermediarias, deben redirigir a una web de bloqueo ya establecida y administrada por la Guardia Civil.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, encabezó a través de las redes sociales el llamamiento para visitar otras páginas web alojadas en dominios fuera de España, después de que se bloquearan las web oficiales referendum.cat o garanties.cat, entre otras.
Como ya publicó OKDIARIO, la Generalitat y la Asamblea Nacional Catalana (ANC) tenían contratados al menos 25 dominios para mantener activa la web del referéndum ilegal de independencia en servidores de países como Luxemburgo, Estados Unidos, Panamá, Lituania, Alemania y las Antillas.
Así, el Ejecutivo de Carles Puigdemont ha tratado abiertamente de burlar la orden del juez que, el pasado miércoles, obligó a clausurar la web oficial del referéndum, que había sido contratada por el Departamento de Presidencia que dirige el conseller Jordi Turull.
Las webs que deben bloquearse
El juzgado de Barcelona requiere que se extiendan las «medidas de ejecución forzosa» sobre los siguientes dominios: cat.referendum.barcelona, referendum.enricpineda.cat, referendum.party, referendum.ninja, referendum.love, referendum.legal, referendum.fyi, referendum.soy, referendum.lol, referendum.voto, referendum.works, referendum.observer, alerta.cat/www.referendum.cat, referendum.pirata.cat, referendum.pau.fm, referendumcat.eu, nigeon,github.io/referendum.cat, re1oct.net, ref1oct.org, referendum.zalo.nyc y aniol.github.io/referendum.cat.
El juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, cuyo titular es Juan Antonio Ramírez, ordenó el pasado viernes que en 24 horas se bloquearan las siguientes web: ref1oct.cat, ref1oct.eu, referendum.es, referendum.cat, referendumoctubre1.com, referendum.ws, referendumoctubre1.cat, referendumoct1.cat, 1octreferendum.cat y garanties.cat.
«Se ordena», reza el mandamiento, «que los intermediarios suspendan la transmisión, el alojamiento de datos, el acceso a redes de telecomunicaciones o la prestación de cualquier otro servicio equivalente de intermediación en relación con la web objeto del procedimiento o cualquier otra página web que pudiera utilizarse en iguales términos, o que redireccione a dicho sitio para su acceso, bloqueando o impidiendo desde el acceso desde el territorio español a dichas páginas de internet».
Juan Antonio Ramírez es el mismo juez que el 3 de marzo encargó a la Guardia Civil la labor de policía judicial en la causa abierta a raíz de las conferencias del ex senador de ERC Santiago Vidal, quien reveló que el Gobierno catalán tenía una partida camuflada de 400 millones para el referéndum ilegal del 1 de octubre y crear estructuras de Estado.
En el marco de estas pesquisas, el juez Ramírez ha llamado a declarar a numerosos altos cargos de la Generalitat implicados en los preparativos del 1-O.
Lo último en Cataluña
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
-
Parece la Toscana pero está en España: calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
-
Alerta roja en Cataluña por lluvias y tormentas nunca vistas: la AEMET avisa y no estamos preparados
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
Últimas noticias
-
Madrid se blinda para la Vuelta: más de 1.000 policías se desplegarán para evitar el boicot propalestino
-
Mazón pone en marcha 80 viviendas industrializadas en alquiler asequible para afectados de la DANA
-
Así salió a toda velocidad el coche de Begoña de los juzgados de Plaza de Castilla tras su 4ª declaración
-
Sonia Bermúdez abre la puerta a Mapi León y Jenni Hermoso: «Empezamos de cero, queremos a las mejores»
-
Óscar Pereiro: «Marlaska debe intervenir, la Vuelta está recibiendo una injusticia sin precedentes»