Open Arms: «España tardó cuatro días en dar permiso e incumplió el protocolo eligiendo Algeciras»
La ONG Proactiva Open Arms ha lamentado que «España tardara cuatro días en dar permiso para desembarcar» y que, además, incumpliera «el protocolo de elegir el puerto seguro más cercano», ya que la orden fue desembarcar en Algeciras, lo que alargó tres días la travesía. Aun así, la ONG agradece la apertura del Gobierno español ante la cerrazón de Italia, Malta, Túnez e incluso Libia.
En declaraciones a los periodistas, el jefe de misión de Proactiva Open Arms, Riccardo Gatti, ha afirmado que los inmigrantes y refugiados rescatados en aguas del Mediterráneo frente a las costas de Libia que viajaban en el buque ‘Open Arms’ y que este jueves han desembarcado en el puerto de Algeciras (Cádiz) preferían morir en el agua a ser devueltos a Libia. Asimismo, desde la ONG han lamentado que no se siga el protocolo internacional de trasladar a los rescatados en los puertos seguros más cercanos.
Gatti ha censurado «que en esta situación no se haya puesto en marcha la normativa internacional de trasladar a los rescatados en el mar a puerto seguro en el menor tiempo posible porque son inmigrantes».
«De hecho, un guardacosta italiano conocido mío ha señalado que si fueran rescatados de un embarcación de recreo sí se les trasladaría al puerto seguro más cercano que en el caso de estos migrantes sería Italia o Malta», ha detallado Gatti.
El representante de Open Arms ha indicado que tras acometer el rescate de los migrantes descartaron poner rumbo a Italia «por miedo a represalias de las autoridades italianas y ante el hecho de que se nos impidió entrar en aguas maltesas, incluso para evacuar una tripulante que necesitaba atención médica, decidimos pedir el permiso al Gobierno español de atracar en un puerto de su territorio».
En esa línea, Gatti ha agradecido al Ejecutivo español el ofrecimiento de Algeciras como puerto seguro «si bien esto supone que España también incumpla la normativa internacional de llevar al puerto seguro más cercano a los rescatados».
De igual modo, ha criticado «la nula cooperación» de los gobiernos de Italia, Túnez, Malta o Libia en la gestión de este rescate, «tanto es así que las posiciones de las cinco embarcaciones rescatadas fueron dadas gracias a un avión de ONG francesa, pese a que se lo pedimos a los guardacostas italianos».
Durante el rescate, la ONG tuvo constancia de una deportación en caliente de un buque italiano que devolvió a varios migrantes a Tripoli (Libia), «así como que algunos migrantes se tiraron al agua al vernos porque creían que éramos guardacostas libio ya que prefieren morir a ser devueltos a Libia», ha relatado Gatti.
«Todos tienen mucho miedo tras ser rescatados, de hecho como estuvimos dos días en la zona esperando ante la posibilidad de nuevas embarcaciones, los rescatadosLa ONG Proactiva Open Arms ha afirmado que los inmigrantes y refugiados rescatados en aguas del Mediterráneo frente a las costas de Libia que viajaban en el buque ‘Open Arms’ y que este jueves han desembarcado en el puerto de Algeciras (Cádiz) preferían morir en el agua a ser devueltos a Libia. porque veían que inicialmente no nos movíamos de la zona y pensaban que iban a ser devueltos en caliente», ha apostillado.
Por otra parte, el coordinador de operaciones de Proactiva Open Arms, Gerard Canals, ha señalado que el rescate se produjo el pasado día 1 de agosto y «al día siguiente le pedimos permiso a España para el desembarco de los migrantes».
Canals ha señalado «que el Gobierno español tardó cuatro días en conceder el permiso y nos derivó a Algeciras pese a que le habíamos pedido atracar en Palma, Barcelona o Valencia por cuestiones logísticas y humanitarias».
«Por ello, necesitamos que una embarcación de Salvamento Marítimo viniera desde Cartagena para aportarnos víveres y medicamentos para llegar a la Bahía de Algeciras, donde el desembarco se producido sin incidencias».
Lo último en España
-
El Gobierno confirma el próximo gran puente: 4 días festivos seguidos en mayo
-
Venezolanos en las colas del hambre: «Los están engañando como nos engañaron a nosotros»
-
Concierto de Maluma en Madrid: horario, dónde es, entradas y qué canciones va a cantar
-
Ni Venecia ni Roma: el restaurante con los mejores macarrones está en Valencia y están más ricos que los de tu abuela
-
El hambre también va como un cohete: cientos de venezolanos desbordan un banco de alimentos en Madrid
Últimas noticias
-
Es oficial: la AEMET lanza el pronóstico para Semana Santa y son malas noticias
-
Roberto Leal lanza una propuesta para complicar el Rosco de ‘Pasapalabra’: «Sería extremo»
-
La FIA multa a Sainz con 20.000 euros tras llegar tarde al himno de Japón… ¡por ir al médico!
-
Los objetos que nunca deberías llevar en el coche: te enfrentas a multas de 30.000 euros
-
Detenido en Palma un joven con 30 antecedentes por pegarle la paliza a un hombre para robarle 20 euros