La ‘ONG del catalán’ monta una campaña de presión a EA Sports para que se pueda jugar al FIFA en catalán
La asociación que espió a los niños en las escuelas para comprobar el calado del catalán quiere ahora que el famoso videojuego FIFA se comercialice también en la lengua autonómica. Bajo el nombre de ‘Plataforma per la Llengua’, la agrupación catalanista recibe más de 600.000 euros de financiación anuales por parte de la Generalitat de Cataluña y se dedica a presionar a las empresas para que traduzcan sus etiquetados u ofrezcan sus productos en dicha lengua.
«El FIFA, el videojuego de fútbol más popular y uno de los más vendidos año tras año, no dispone de la opción de configurar el juego en catalán», se quejan en la página web que dedican a la recogida de firmas para pedir el cambio. «La Plataforma por la Lengua piensa que es imprescindible pedir que se incorpore, tanto en la interfaz como las retransmisiones que se hacen de los partidos», añaden. «Hace más de 40 años conseguimos la retransmisión por radio en catalán y el primer partido narrado en catalán en la televisión data de 1982. No deberíamos esperar más para vivir en catalán los videojuegos. ¿Te imaginas poder jugar al FIFA sintiendo la retransmisión de Joan Maria Pou, de Ricard Torquemada o de Bernat Soler?», preguntan haciendo mención a los periodistas catalanes. «¡Ayúdanos a conseguirlo! ¡Tenemos derecho a divertirnos con videojuegos en catalán!», sentencian en su petición.
En esta ocasión, la asociación ha optado por la recogida de firmas para pedir a la compañía EA Sports la traducción completa del videojuego. Cabe recordar que esto supondría una gran inversión por parte de la empresa puesto que no se trata únicamente de cambiar el etiquetado o los textos que aparezcan en las pantallas. El videojuego cuenta con un narrado de los partidos que, según la petición, tendría que hacerse también en catalán. Por el momento, la plataforma ha recogido más de 20.000 firmas.
🎉 Hem superat els 20.000 suports per reclamar a @EASPORTS el #FIFAenCatalà!
🎮 I tu? Vols que el català estigui disponible a la interfície i a les retransmissions de l’@EASPORTSFIFA?
✒️ Adhereix-te a la petició a https://t.co/KY6DDJUTR8!#JuguemEnCatalà pic.twitter.com/0gplBJLuQh
— Plataforma per la Llengua🎗 (@llenguacat) December 6, 2020
Otras iniciativas
Las empresas no son el único objetivo de la Plataforma Per la Llengua. Su intención es que el catalán desplace al español en Cataluña y, por ello, actúan en distintos ámbitos.
La asociación lanzó también una campaña para que los catalanes no hablasen en castellano a los inmigrantes y así estos aprendiesen antes la lengua catalana.
«La inmigración reciente que no es ni catalanófona ni castellanófona de origen se ha integrado mayoritariamente en castellano, y el castellano (o el francés o el italiano, en la Cataluña Norte y en el Alguer) está convirtiéndose en la lengua común y de acogida en Cataluña. Además, se ha perdido la oportunidad de adquirir miles de hablantes nuevos de catalán», razonaban en su campaña.
Además, en múltiples ocasiones han pedido a los padres que los juguetes de sus hijos sean en catalán y que en el ámbito familiar sea la lengua utilizada.
Espías en colegios
La Plataforma per la Lengua protagonizó una fuerte polémica al reconocer en un informe que había infiltrado espías en los centros escolares de Cataluña para estudiar el calado del catalán en las aulas.
La asociación publicó un estudio sociolingüístico en el que detalló que en los «patios de las escuelas e institutos de las zonas urbanas de Cataluña» se había decidido integrar personal «de incógnito, para que ni profesorado ni alumnado supiera que se estaba observando el comportamiento lingüístico para no alterarlo».
La nota de prensa que la plataforma hizo pública a raíz del estudio aseguró que se llevó a cabo en el patio de los colegios y en las aulas. Esto se traduce en que sus ‘confidentes’ fueron capaces de entrar hasta las clases para comprobar quién hablaba y quién no catalán.
Lo último en España
-
Incendio en Arroyomolinos: cortan la M-413 y una urbanización está en alerta tras calcinar 15 hectáreas
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
Últimas noticias
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
Ni mostaza ni mayonesa: una nutricionista inventa una salsa sana perfecta para acompañar tus comidas este verano
-
El amenazante refrán español que ha sufrido cambios, pero apareció hace 4 siglos en ‘El Quijote de Avellaneda’
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 14
-
Pablo Torre, en su presentación: «La mejor decisión que he tomado ha sido venir al Mallorca»