La presidenta de Garantías considera «nula de pleno derecho» la ratificación de su expediente
La presidenta de la Comisión de Garantías Democráticas de Podemos, Olga Jiménez, considera «nulo» el pleno de este órgano que el miércoles acordó ratificar su expediente disciplinario y dejar sin efecto todas sus decisiones, como la de pedir la nulidad de los nuevos estatutos del partido.
En un comunicado, Jiménez denuncia que las decisiones de ese «pretendido» pleno carecen de validez, al no estar convocado en forma y constituir una «usurpación de funciones».
«Esta Presidencia no ha convocado ningún pleno para el 6 de septiembre, por tanto dicho supuesto pleno es nulo», asegura Jiménez, que señala que no existe ninguna norma que permita apartar de sus funciones a la presidenta democráticamente elegida, excepto el revocatorio por la Asamblea Ciudadana.
Según su versión, en ese pleno «ilegítimo» varios miembros de la Comisión de Garantías Democráticas habrían cometido infracciones a la normativa de Podemos, además de que existen «serias dudas» en cuanto al quórum del mismo que se celebró sin la presencia de la presidenta.
Además, una de las participantes en esa reunión «se encuentra declarada en incompatibilidad» por no estar inscrita en Podemos al tiempo de concurrir a la elección de Comisión de Garantías.
Denuncia también que se está impidiendo a la Presidencia del Comisión de Garantías y a otros de sus miembros el acceso a los medios informáticos necesarios para realizar su labor de protección de los inscritos en Podemos lo que, a su juicio, constituye una «intromisión inaceptable» en su independencia.
Por todo ello, Jiménez reitera la nulidad de lo decidido en la reunión del miércoles y no reconoce cualquier modificación introducida en los estatutos de Podemos impugnados judicialmente mediante una demanda colectiva.
En un comunicado difundido este jueves, la dirección de Podemos informaba de que la Comisión de Garantías Democráticas estatal reunida de forma telemática había acordado ratificar el expediente disciplinario contra Olga Jiménez. Y este viernes, el secretario de Organización, Pablo Echenique, se permitía acusar a los medios de comunicación de «publicar muchas mentiras», como que «Rajoy es el adalid de la democracia» o como que «Podemos está en guerra civil» por la purga a la presidenta de la Comisión de Garantías.
En esa reunión, se aprobó que sólo serán válidos los acuerdos de los plenos integrados por los cinco titulares y suscritos por el presidente en funciones, Argiro Giraldo.
Tras esa decisión, el secretario general del partido, Pablo Iglesias, aseguró que «parece que vuelve la normalidad» porque queda «claro» que las decisiones de la Comisión de Garantías estatal las toman «sus miembros titulares».
Lo último en España
-
Un policía apuñalado en la traquea por un ladrón cuando intentaba detenerle en Úbeda (Jaén)
-
El Gobierno recorta 1.300 millones en Educación y Universidades mientras presume de enseñanza pública
-
Alerta en Melilla: descubren un segundo perro con rabia proveniente de Marruecos
-
Ana Alós (PP): «Pilar Alegría fue premiada por ocultar la orgía de Ábalos»
-
CPM, partido islamista investigado por «organización criminal», pide que Aznar sea ‘non grato’ en Melilla
Últimas noticias
-
Leganés – Barcelona en directo hoy | Resultado y goles del partido de la Liga en vivo online
-
Balde enciende las alarmas en el Barça tras retirarse lesionado contra el Leganés
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 12 de abril de 2025
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
Dónde ver Leganés – Barcelona hoy: cómo ver en directo en televisión y online gratis el partido de Liga