Los okupas protegidos por Colau empapelan Barcelona: «Mejor un vecino okupa que un vecino policía»
Los okupas de Barcelona han plagado las marquesinas de la ciudad con mensajes como «Mejor un vecino okupa que un vecino policía» o «Jesús nació en una casa okupa». La permisividad de la alcaldesa, Ada Colau, ha convertido a la Ciudad Condal en un foco de okupas que provocan continuos enfrentamientos.
«364 días al año fomentan la guerra entre pobres, odian al otro por ser racializado o por su orientación sexual y criminalizan la okupación. Hoy celebran el nacimiento de un chico pobre, racializado, nacido en una cueva okupada y cuya paternidad se atribuye a un hombre-pájaro», han difundido los okupas a través de las redes sociales.
364 días al año fomentan la guerra entre pobres, odian al otro por ser racializado o por su orientación sexual y criminalizan la okupación.
Hoy celebran el nacimiento de un chico pobre, racializado, nacido en una cueva okupada y cuya paternidad se atribuye a un hombre-pajaro. 🤦♀️ pic.twitter.com/DHaQ62ZDMn
— Inurri Gorria (@TxindurriG) December 25, 2020
A pesar de que Colau ha sido siempre defensora de esta práctica – e incluso portavoz de la plataforma pro-ocupación PAH-, el movimiento se le ha vuelto en contra y son los propios okupas los que critican la gestión de la alcaldesa.
La cuenta de Twitter, Okupa Barcelona, dedicada a la difusión de mensajes a favor de la ocupación ha difundido también las imágenes.»Buenos pues mientras celebran el advenimiento del niño nacido de un pájaro como dicen por aquí, y apelan al amor y la empatía , en Barcelona nos echan de los pesebres», han publicado. Además, han hecho un llamamiento para que los ocupas acudan el 5 de enero a un punto de la Ciudad Condal para «liarla y comer caramelos». «Por un 2021 lleno de humor, rebeldía y okupación», han añadido.
Por un 2021 lleno de humor, rebeldía y OKUPACIÓN!!! 💣☠️ pic.twitter.com/5SFx3F3DRQ
— Okupa BCN (@OkupaBCN) December 25, 2020
El consistorio de Ada Colau quiere que la tradición ocupa se conserve. Por ello ha llegado a impartir talleres de okupación dirigidos a los jóvenes de la ciudad bajo el título ‘taller de liberación de espacios’ donde se pretendía instruir a los asistentes sobre las «teorías anarquistas» que defienden este tipo de apropiaciones ilegales.
El pasado mes de mayo, uno de los centros juveniles dependientes del consistorio albergó una formación que invitaba a los jóvenes a acudir para «acercarse a las teorías anarquistas que hablan de la liberación de espacios como modelo de sostenibilidad tanto en vivienda como en urbanismo y espacios para la comunidad».
La liberación de espacios tiene como fin cuestionar la propiedad y las formas tradicionales de participación social. Según la descripción que puede leerse en ciertos artículos relacionados con la materia, persigue el objetivo de «poner esos espacios al servicio de las necesidades del pueblo».
Otra de las bases de estas teorías okupas es la denominada «autogestión» que implica a todos los miembros que convivan en el espacio okupado de manera ilegal y que persigue «beneficiar a los participantes del lugar de la misma manera», tal y como sostienen. Para los defensores de esta práctica, la okupación es una reivindicación que consigue igualar a la sociedad e impedir que los «buitres especuladores» consigan sus propósitos. Es decir, formar parte de una de las ‘comunas’ supone una protesta lícita que tiene como objetivo romper el sistema establecido.
Problemas con okupas
Los okupas saben que cuentan con muchas facilidades derivadas de las políticas permisivas de Ada Colau. Una prueba de ello fue la grabación que desveló OKDIARIO en la que podía escucharse cómo se organizan muchos de ellos para extorsionar a los dueños de las viviendas.»No vayan a salir, en una semana nos van a ofrecer 3.000 euros», avisa uno de los organizadores.
Los okupas son conocedores de los problemas y complicaciones judiciales que supone para los propietarios los largos plazos legales para conseguir revertir una ocupación. El audio, enviado por uno de los okupas al resto a través de WhatsApp, muestra cómo uno de los organizadores de la ocupación intenta sacar el mayor beneficio económico a su ‘hazaña’: «Estamos negociando porque no encuentran manera de sacarnos. No vayan a salir. Están ofreciendo 2.000 euros pero a mí me han ofrecido 2.300 y ustedes saben cómo va esto. En una semana nos van a ofrecer 3.000, y en dos semanas nos van a ofrecer 5.000 porque esta gente quiere su piso y va a pagar lo que sea para entrar ya».
Lo último en España
-
De tapeo en la Aljafería: una iniciativa para conocer el arte de Goya a través de la gastronomía
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
Zaragoza tendrá las fiestas del Pilar más potentes de su historia: 10 días de festejos y 1.000 eventos
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
-
El IVASS hará una auditoría para detectar presuntas irregularidades durante la etapa de Ximo Puig
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
El PP apoya una ley inviable de los separatistas que quiere arrebatar a AENA los aeropuertos de Baleares
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»
-
‘Con-Tacto’: la app que notifica a tus parejas si tienes una enfermedad de transmisión sexual
-
Hakuna llena el Auditorio Miguel Ríos en Rivas: miles de personas se congregan entorno al grupo católico