Ofensiva legal de PP y Vox para que Alberto Rodríguez cumpla la condena del Supremo y deje el escaño
PSOE y Podemos imponen su criterio para perdonar al pateapolicías Rodríguez en contra del Supremo
Los letrados del Congreso avalan en un informe sin firma que Alberto Rodríguez siga de diputado
Alberto Rodríguez dice al Congreso que ya ha "cumplido la condena" para que no le inhabilite
PP y Vox han anunciado una ofensiva legal para que el diputado de Podemos Alberto Rodríguez deje su escaño en el Congreso y cumpla así la pena que le impuso el Tribunal Supremo por un delito de atentado a agentes de la autoridad. PSOE y Podemos han hecho valer su mayoría en la Mesa de la Cámara Baja este martes para permitir que Rodríguez conserve su acta en base a un controvertido informe sin firma de los letrados del Congreso encargado por la presidenta socialista Meritxell Batet.
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha calificado este hecho de «despropósito» puesto que a la Mesa de la Cámara Baja «no le corresponde» interpretar la sentencia del Supremo sino «aplicarla y ejecutarla» en los términos establecidos por el mismo tribunal.
«El grupo parlamentario del diputado que ha sido condenado, le indulta de la ejecución de la condena. La aplicación de condenas que afecta a la inhabilitación no puede quedar en manos de una Mesa y, por tanto, de mayorías parlamentarias ¿Qué hubiera ocurrido si se hubiera sometido a mayorías parlamentarias la inhabilitación de Torra? ¿Hubiera sido inhabilitado, o seguiría todavía en posesión de su acta?», ha señalado Gamarra en una rueda de prensa en el Congreso tras la Junta de Portavoces.
La dirigente del PP ha anunciado que su formación presentará un escrito de reconsideración a la Mesa del Congreso en relación con la ejecución de dicha sentencia y que elevará otro al Tribunal Supremo para trasladarle lo ocurrido este martes en la Mesa de la Cámara Baja. También trasladará otro a la fiscal general del Estado, Dolores Delgado. A esto hay que sumar la solicitud que ya realizó el partido de Pablo Casado a la Junta Electoral Central (JEC) para que establezca «cómo debe aplicarse el fallo».
«Esto es una cacicada»
Por su parte, el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha tachado de «cacicada» la decisión de que Alberto Rodríguez siga como diputado a pesar de haber sido condenado por agredir a un policía en 2014. «Se abre un gravísimo conflicto entre poderes del Estado porque lo que ha hecho la Mesa del Congreso ha sido enmendar la plana a una sentencia firme del Tribunal Supremo», ha apuntado.
El dirigente de la formación de Santiago Abascal ha denunciado que la Mesa de la Cámara Baja se haya basado en un informe jurídico «anónimo» para dejar al diputado podemita con su escaño. «Nadie sabe de dónde ha salido, no lo firma nadie, es todo peculiar. Esto es una cacicada contra el Estado de Derecho la división de poderes y un golpe al prestigio de las instituciones», ha sostenido.
Iván Espinosa de los Monteros ha revelado que su partido ha pedido a la JEC que se pronuncie sobre el caso y que sea «más responsable y diligente» que la Mesa del Congreso. También van a pedir al Supremo que aclare si su sentencia «comporta o no la pérdida del escaño». «Este delincuente agresor de policías no puede seguir ni un minuto más votando y cobrando en esta Cámara. Vamos a poner toda la fuerza e nuestro servicio jurídico para que se cumpla la ley», ha apostillado.
Lo último en España
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont