Ocho farmacéuticos muertos tras negar Illa más protección al Colegio por los «riesgos de su profesión»
Seis de los ocho fallecidos eran de Madrid y los otros dos de La Rioja y Ciudad Real.
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha informado este miércoles de sus profesionales afectados por coronavirus y los que han fallecido a causa de la pandemia, un total de ocho. Con estos datos daban respuesta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que les negó más medidas de protección bajo la premisa de que «asumen los riesgos propios de su profesión».
Según los datos aportados por el colegio profesional, un total de ocho profesionales de las farmacias han fallecido por coronavirus, 276 están ingresados o en cuarentena y 57 de estos establecimientos han tenido que cerrar temporalmente; por eso, los farmacéuticos han pedido disponer de equipos de protección con el fin de evitar contagios.
De los ocho fallecidos, seis eran de Madrid y los otros dos de La Rioja y Ciudad Real, señala el consejo en un comunicado en el que insiste en la necesidad de que todos los farmacéuticos y profesionales de las farmacias «extremen» la precaución y sigan los consejos de protección para evitar contagios.
Con estos datos, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos pone en evidencia el rechazo del Ministro de Sanidad, Salvador Illa, a concederles más proyección, cuando aseguró que «entendemos que al igual que un bombero debe apagar un fuego, hay colectivos que asumen los riesgos propios de su profesión», detalló respecto a los farmacéuticos. «Todos sabemos cuáles son los riesgos asociados a nuestras prácticas, los cuales se asumen y se responde ante ellos. Pero aplicando medidas preventivas y mecanismos de seguridad se pueden reducir al mínimo sin dejar de dar un servicio esencial», reiteró.
Por su parte, la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (Fefe) ha solicitado con urgencia equipos de protección para los profesionales de estos establecimientos, ya que están «en primera línea de contagio».
Argumenta en una nota que las farmacias son centros sanitarios básicos y únicos, cuyo cierre hay que evitar con lo que insiste en tener mascarillas, geles y guantes de forma urgente, con el fin también de evitar el contagio de los usuarios que acuden a ellas.
«Queremos significar que estamos atendiendo a gente mayor y a enfermos que no pueden prescindir de su medicación y que corren serios riesgos si faltan las farmacias», afirma el presidente de Fefe, Luis de Palacio.
Lo último en España
-
Feijóo: «Cuando a una chica la viola un inmigrante, ese inmigrante tiene que ser juzgado y expulsado»
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
España corre el riesgo de quedarse sola en Europa con la energía nuclear
Últimas noticias
-
Feijóo: «Cuando a una chica la viola un inmigrante, ese inmigrante tiene que ser juzgado y expulsado»
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
Mediaset aclara qué pasará con ‘First Dates’ tras saltar a Telecinco en verano
-
Sueldos de 6.000 euros: las oposiciones que casi nadie conoce para las que casi no hay que estudiar