El nuevo ministro de Cultura apoyó la obra de ARCO que homenajeaba a los golpistas
José Guirao, nuevo ministro de Cultura y Deporte
Dimite el ministro Màxim Huerta tras defraudar 218.332 euros a Hacienda
El nuevo ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, mostró su apoyo el pasado febrero a la obra de Santiago Sierra que llamaba «presos políticos» al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y a los ‘Jordis’, todos en prisión preventiva por su implicación en el golpe separatista de Cataluña.
La galerista Helga de Alvear retiró de su estand en ARCO (Feria Internacional de Arte Contemporáneo) la muestra de Sierra de común acuerdo con la dirección de IFEMA, que argumentó que «la polémica» suscitada perjudicaba la «visibilidad» del resto de obras.
En calidad de director de la Fundación Montemadrid, heredera de la Obra Social de Caja Madrid y miembro de IFEMA, Guirao criticó esta decisión. El experto en arte manifestó en la Junta rectora de la Feria de Madrid que «se ha producido un error de apreciación sobre lo que es el trabajo que tiene que hacer IFEMA en relación con ARCO». «Nosotros creemos que para pronunciarse sobre los contenidos está el comité seleccionador, el director de ARCO y los propios galeristas que escogen la obra de sus artistas. Son funciones muy diferentes. No es misión de IFEMA decidir sobre los contenidos”, señaló en la reunión.
Así mismo, su fundación consideró «inadecuado que desde los órganos ejecutivos de IFEMA se entre en valoraciones políticas o estéticas sobre las obras que se exponen en ARCO». No obstante, desde la entidad sin ánimo de lucro dirigida por Guirao se expresó que la retirada de la muestra de Sierra «no se trata de un acto de censura ya que no ha habido imposición por parte de IFEMA y la galería ha retirado la obra de forma voluntaria», precisó.
Robles aprobó la retirada
Con todo, el hoy ministro de Cultura y Deporte del Gobierno de Pedro Sánchez -sustituto del defraudador fiscal Màxim Huerta- tomó una postura muy distinta a la adoptada por el PSOE. Por ejemplo, su actual compañera en el Consejo de Ministros y titular de Defensa, la jueza Margarita Robes, aprobó entonces como portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados la decisión de retirar la controvertida obra. «Todo lo que ayude a bajar la tensión hay que valorarlo positivamente. En este momento todo lo que contribuya a tranquilizar el ambiente y la crispación es positivo», recalcó Robles.
La serie de 24 fotografías de Sierra, titulada «Presos Políticos en la España Contemporánea», consistía en ofrecer imágenes pixeladas de «reconocidos encarcelados» como Oriol Junqueras, exvicepresidente de la Generalitat, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, exlíderes de ANC y Òmnium Cultural; los agresores de dos guardias civiles en Alsasua (Navarra) o activistas del 15-M. La obra fue comprada por 96.000 euros por el empresario audiovisual Tatxo Benet, socio del magnate trotskista Jaime Roures en Mediapro.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados