Nuevo intento del Parlamento de Navarra de colocar la ikurriña en los ayuntamientos
La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado este lunes una declaración institucional por la que la Cámara se «compromete a derogar cuanto antes la actual Ley Foral de Símbolos y a acordar una nueva ley inclusiva, democráticamente respetuosa con la pluralidad y todos los símbolos sentidos como propios por la ciudadanía de Navarra».
Entre esos «símbolos» previstos por la Junta de Portavoces se encuentra la utilización de la ikurriña. La declaración aprobada establece en su primer punto que «el Parlamento de Navarra apuesta por la convivencia, la pluralidad, la normalidad, la democracia y el respeto a los símbolos sentidos por la ciudadanía de Navarra, incluida la ikurriña».
En el segundo, la Cámara terrirorial manifiesta que «la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra pone de manifiesto los déficit y carencias de la vigente Ley Foral de Símbolos por cuanto conlleva la prohibición de un símbolo legal sentido como propio por una parte importante de la ciudadanía», en referencia a la sentencia del TSJN que calificó de «fraude de ley» el izado de la ikurriña en ayuntamientos navarros como Pamplona, que durante el pasado San Fermín dejó un mástil vacío como gesto de protesta durante el tradicional chupinazo de las fiestas.
En el tercer punto del documento, el Parlamento de Navarra «se compromete a derogar cuanto antes la actual Ley Foral de Símbolos y a acordar una nueva ley inclusiva, democráticamente respetuosa con la pluralidad y todos los símbolos sentidos como propios por la ciudadanía de Navarra».
La declaración ha sido presentada Geroa Bai, Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra (coalición que incluye a Izquierda Unida y otras formaciones), que han votado a favor. En contra han estado UPN y PPN, mientras que el PSN ha votado a favor del punto primero y en contra de los puntos 2 y 3 del documento.
No es el primer intento por parte del Parlamento navarro de echar abajo la actual Ley de Símbolos. En febrero de este mismo año, la Junta de Portavoces impulsaba un texto casi idéntico, en intenciones y desarrollo, al presentado este lunes, y que además cosechó el apoyo y el rechazo de los mismos grupos que en esta ocasión.
Lo último en España
-
La madre de Gabriel Cruz denuncia que Ana Julia Quezada la «quiere matar por boicotear el documental»
-
La última ocurrencia del partido de Mónica García: convertir las plazas de toros en «galerías de arte»
-
Adiós a una de las pastelerías más famosas: el motivo por el que están cerrando sus locales de Madrid
-
Aldama indignado con Bolaños porque quiere vender su Ferrari valorado en 300.000 € por doce veces menos
-
El delegado del Gobierno imputado autorizó a la asistente de Moncloa a «colaborar» en los negocios de Begoña
Últimas noticias
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
Un okupa ruso buscado por la Interpol amenaza a una urbanización de lujo en Alicante: «Ha estado en 10 cárceles»
-
Cambio oficial en el precio del tabaco: éstas son las marcas afectadas
-
BBVA ofrece al Gobierno subir 1.000 millones el precio de la OPA a Sabadell si da vía libre
-
OKBaleares celebra su primer Desayuno Informativo centrado en la Excelencia Educativa