Nuevo favor del CIS de Tezanos al PSOE: los españoles prefieren un Gobierno socialista en solitario
El sondeo de la entidad que preside el ex dirigente socialista José Félix Tezanos confirma a Ciudadanos como socio preferente. Los españoles anteponen el tándem entre los de Sánchez y los de Rivera a un pacto post electoral del PSOE con Podemos, para conformar Gobierno.
El CIS de Tezanos anima a Sánchez a ir a elecciones: el PSOE arrasaría con el 39,5 % de los votos
Los españoles lo tienen claro. Según José Félix Tezanos y de acuerdo con el último sondeo publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) -que preside el ex dirigente socialista- la opción preferida por los ciudadanos es un Gobierno del PSOE en solitario. El 20,2 por ciento apuesta por un Ejecutivo sin mochilas.
En segundo lugar Tezanos posiciona a la coalición favorita del Ibex: una alianza entre PSOE y Ciudadanos. Los de Rivera siguen siendo, de acuerdo con los datos del CIS, el socio preferente para un posible pacto post electoral de Gobierno. Así lo creen el 16,1 % de los encuestados.
En último lugar, la combinación PSOE y Podemos, con apoyos puntuales de otros partidos. Eso sí, en este caso un 15,8% de los españoles buscarían dichos respaldos entre formaciones no independentistas. Escenario que cierra la puerta a futuras hipotecas de los separatistas de ERC o de los proetarras de EH Bildu, cuyos apoyos sólo serían considerados como la mejor opción por el 10,6% de los encuestados.
No en vano el 75% de los españoles obviaron el proceso independentista catalán a la hora de decidir su voto en las elecciones generales del pasado 28 de abril, según esta última encuesta. Sólo el 24% de los consultados admite que «lo que está ocurriendo últimamente en Cataluña» influyó en su decisión, frente a un rotundo 74,8% que contesta «no» a esa misma pregunta.
Así se desprende de este sondeo elaborado entre el 10 y el 25 de mayo. Según el estudio, un 27 por ciento de los votantes que dudaron entre ir o no a votar en los últimos comicios admite que si finalmente se decantó por hacerlo fue para evitar que ganasen los partidos de derechas. Mientras que tan sólo un 6 por ciento de los que se desplazaron hasta los colegios electorales lo hicieron para frustrar una victoria de la izquierda, sostiene Tezanos.
Intención de voto
En la última encuesta publicada sobre intención de voto, de celebrarse hoy nuevas elecciones, el CIS de Tezanos auguraba una victoria indiscutible para los socialistas. El PSOE arrasaría en las urnas con el 39,5 por ciento de los votos, creciendo exponencialmente frente a los comicios el pasado 28-A en los que se quedó en el 28,7 por ciento.
El crecimiento del PSOE se produciría a costa de las caídas que el CIS asignaba al resto de formaciones políticas presentes en el espectro electoral, fundamentalmente Podemos, PP y Vox. El ex socialista Tezanos sólo salvaba de dicho descenso a Ciudadanos.
Curiosamente en esta nueva información los de Albert Rivera quedarían excluidos del segundo lugar, con el 15,8 por ciento, resultado casi idéntico al que obtuvo en las urnas (15,9) dos meses atrás, pero un punto y medio menos de los que el CIS le otorgó el barómetro de mayo.
Lo último en España
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios