Ruptura en la izquierda radical gallega: Podemos rechaza que En Marea se convierta en otro partido
La dirección de Podemos Galicia ha cuestionado este jueves, dos días antes del plenario de En Marea, la conversión de esta «herramienta electoral» en «una nueva organización política». «No participamos en la construcción de En Marea como partido», ha remachado.
De hecho, a través de un comunicado para ratificar que Podemos no participará como organización en la asamblea del sábado, ha criticado que En Marea «pretende ostentar bajo la forma de partido único la representación política y social del cambio».
Para la directiva en Galicia de la formación morada, En Marea es «una herramienta estrictamente electoral» cuyo objetivo era «dar cabida a una mayoría social que necesitaba de un vehículo común» para «desalojar al PP de la Xunta».
Ahora, a la vista de que En Marea «continuó su propia hoja de ruta» dicen, para «constituirse en partido», Podemos ha dejado claro que «no diluirá» en ella sus «principios éticos», su «proceder radicalmente democrático» para elegir sus representantes y su «compromiso con un Estado plurinacional y fraterno».
En esa línea, han defendido que, si bien «la unidad es necesaria» como «único modo de conseguir el cambio político», no es «un fin en sí mismo» que lleve a construir un nuevo partido. Y menos, ha proseguido, con «líneas políticas que no siempre responden a la renovación y la radicalidad democrática que la sociedad gallega reclama».
Rechazan obligaciones en En Marea
En cuanto a la rendición de cuentas de los diputados ante la asamblea de En Marea, Podemos ha recordado que sólo están obligados a hacerla ante los inscritos en la formación morada y los votantes de la fuerza rupturista.
«No tenemos ninguna obligación con En Marea-Partido, como no la tenemos con ninguna de las otras formaciones con las que participamos en dicho espacio», dicen ahora desde la formación morada en el comunicado publicado a través de su página web.
Este pronunciamiento llega poco después de que cuatro de los cinco diputados con escaño en el Congreso (Yolanda Díaz, de IU; Ángela Rodríguez y Antón Gómez-Reino, de Podemos; y Miguel Anxo Fernán Vello, de Anova) avanzasen que no irán a rendir cuentas de su trabajo parlamentario.
Por su parte, la secretaria general de Podemos Galicia, Carmen Santos, quien también ocupa una de las viceportavocías parlamentarias de En Marea, no acudirá el sábado al plenario porque, como han señalado fuentes de su entorno, tiene otro acto de su partido en Madrid.
Lo último en España
-
ERC aprovecha la debilidad de Sánchez y exige que Cataluña controle la gestión de «todos los impuestos»
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
El Gobierno afronta la DANA del Ebro con equipos de alerta contra inundaciones «totalmente obsoletos»
-
Los 7 mejores campings de Madrid para disfrutar con niños este verano: naturaleza y ocio en familia
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Medio siglo de teatro indígena en México: una exposición sobre arte y resistencia en Madrid
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
El Atlético traspasa a Iturbe al Elche y a Adrián Niño al Málaga