La nueva Ley de Función Pública olvida los derechos laborales de las funcionarias víctimas de violación
La Ley del 'sólo sí es sí' equiparó los derechos de las funcionarias víctimas de maltrato y violación
El PP detecta errores en la reforma del ‘sí es sí’ del PSOE que benefician a los delincuentes sexuales
Ayuso: «Hay una orden para que no se publiquen las rebajas de pena a los violadores por el ‘sí es sí’»
La futura Ley de la Función Pública, que el Gobierno ha remitido ya al Congreso, excluye a las funcionarias víctimas de delitos sexuales de los derechos laborales que sí concede a las de violencia de género. Se trata de una distorsión con respecto a la conocida como ley del sólo sí es sí, que equipara ambas condiciones a la hora de reconocer derechos como la movilidad geográfica de centro de trabajo o la excedencia laboral.
El articulado de la nueva ley no contempla específicamente a las víctimas de violencias sexuales, como sí pretendió el Ministerio de Igualdad con su ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual. El artículo 40 de esa ley establece expresamente que «las funcionarias públicas víctimas de violencias sexuales tendrán derecho a la reducción o a la reordenación de su tiempo de trabajo, a la movilidad geográfica de centro de trabajo y a la excedencia en los términos que se determinen en su legislación específica». Además, las ausencias al trabajo «motivadas por la situación física o psicológica derivada de la violencia sexual» se considerarán justificadas.
Derechos
Para reconocer esos derechos, la ley del sólo sí es sí modificó el Estatuto del Empleado Público, equiparando a las víctimas de violencias sexuales y de violencia de género en cuando a los permisos de conciliación, movilidad o excedencia. En virtud de esa modificación, aquellas mujeres víctimas de violación que se viesen obligadas a abandonar su puesto de trabajo para hacer efectiva su protección podrían trasladarse a otro puesto de trabajo de análogas características.
La Ley de la Función Pública, sin embargo, no recoge ninguna alusión expresa a las funcionarias víctimas de violencias sexuales, como sí se hace con las de violencia de género o de violencia terrorista. De hecho, ya desde sus primeros artículos únicamente se contempla que el empleo público se regirá, entre sus principios rectores de actuación, por «la atención a las víctimas de violencia de género», para lo cual, la Administración del Estado «establecerá los permisos y medidas necesarias para hacer efectiva su protección».
Igualmente, en el Plan de Igualdad que el Gobierno deberá aprobar la «al inicio de cada legislatura» sólo se aseguran «medidas dirigidas a garantizar la protección física y moral de las empleadas públicas víctimas de violencia de género».
La nueva ley para el funcionariado reconoce, además, que las víctimas de maltrato, finalizada su excedencia, tendrán derecho a reingresar al servicio activo, con carácter provisional, en un puesto de trabajo vacante, adscrito a su subgrupo o grupo de clasificación profesional, cuya forma de provisión sea el concurso, en la localidad o localidades del ámbito nacional que voluntariamente solicite. Este derecho se reconoce igualmente a los funcionarios víctimas de violencia terrorista.
En el plazo de alegaciones, el Ministerio de Igualdad llamó la atención precisamente sobre este punto, equiparando a las víctimas de violencia sexual con las de violencia de género para «adaptar» el texto a la ley del sólo sí es sí.
Lo último en España
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
La AEMET confirmada la bajada de temperaturas y avisa por el viento en la Comunidad Valenciana
-
La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero