Noelia Vera (Podemos) no cree en la separación de poderes: «Es una barbaridad que Junqueras siga preso»
La portavoz de Podemos, Noelia Vera, ha subrayado este viernes que es una «barbaridad absoluta» mantener encarcelado al exvicepresiente de la Generalitat, Oriol Junqueras, y ha incidido en que la solución a la crisis abierta en Cataluña ante el desafío soberanista pasa por «normalizar la situación», algo que no se puede dar «con líderes en prisión o exiliados».
«No queda más remedio que respetar la justicia pero a día de hoy me parece que mantener en prisión a un líder político al que han votado más de un millón de catalanes no va a solucionar ni muchísimo menos la cuestión en la que nos encontramos en este momento», ha argumentado la portavoz de la formación morada en declaraciones a RNE.
Para la dirigente de Podemos, es una «barbaridad absoluta» que el exvicepresidente del Govern esté en la cárcel y ha censurado las «políticas de represión» del PP al aplicar el artículo 155 de la Constitución, usar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o «mantener en prisión a líderes políticos por su forma de pensar y por su ideología», algo que «no tiene sentido» y «va a empeorar continuamente» la situación.
En este sentido, ha recalcado que «no se puede mirar para otro lado» ante esta situación: «no se va a solucionar metiendo en prisión a esta persona para que se quede calladita porque las cosas van a seguir; el curso de la independencia y la hoja de ruta de los independentistas parece que sigue independientemente de que Junqueras esté en la cárcel o que Puigdemont esté en Bruselas».
En misma línea, ha hecho hincapié en que estamos en la «posición de salida de hace un año o dos», desde las autonómicas catalanas de 2015, con dos bloques «absolutamente enfrentados» y ha incidido en que la solución pasa por «normalizar la situación», algo que no se puede producir con «líderes en prisión o exiliados».
Así, ha reclamado también acatar los resultados de los últimos comicios -con una victoria de Ciudadanos en votos pero con el bloque independentista con mayor número de escaños- y, en base a los datos de participación, atender a la demanda de los catalanes que mayoritariamente expresaron que lo que quieren es votar y participar y darse cuenta «de que no hay ni siquiera una mayoría independentista».
Además, ha indicado que «no hay que tener tanto miedo» a ese referéndum pactado con garantías y ha defendido esa tercera vía que pasa por buscar un encaje territorial satisfactorio de Cataluña dentro de España. «Es época de fraternizar, de dialogar, de sentarse de discutir y de salir de esta pescadilla que se muerde la cola continuamente desde hace tanto tiempo», ha finalizado Vera.
Lo último en España
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
Detenido un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a pegarte un tiro entre ceja y ceja»
-
Marlaska prohibió a la Policía informar de la detención del hombre que amenazó de muerte a Mazón
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas