Noelia Vera cesa como secretaria «para» la Violencia de Género y vuelve a ser nombrada como secretaria «contra»
El BOE recoge el cese y el nuevo nombramiento de la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género
Noelia Vera, secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, ha sido de cesada y nombrada de nuevo para cambiar una palabra de su cargo. Cuando la ‘mano derecha’ de la ministra Irene Montero fue nombrada, su responsabilidad inicialmente era la secretaría de Estado «de Igualdad y para la Violencia de Género». Ahora, en cambio, lo es «contra la Violencia de Género».
Ese nombramiento original fue en el primer Consejo de Gobierno de la nueva legislatura, el 14 de enero. Sin embargo, el día 29 de ese mismo mes el Boletín Oficial del Estado recoge el cese de la ex portavoz de Podemos para volver a ser nombrada inmediatamente después.
El motivo de ese nuevo nombramiento es que se quería cambiar una palabra del cargo de Noelia Vera. La ‘numero dos’ de Irene Montero en el Ministerio de Igualdad pasa de a ser la responsable «para la violencia de género» a «contra la violencia de género».
Vera tomó posesión del cargo el viernes. En la sede del ministerio, ubicado en la antigua Secretaría de Estado de Igualdad en la calle Alcalá, la también diputada ‘morada’ agradeció a Irene Montero, su «compañera de batalla política de muchos años», su «valentía».
«La valentía de Irene Montero es la misma que representa el feminismo en este país», afirmó en su discurso tras jurar su cargo y asegurar lealtad al Rey Felipe. Vera destacó su «orgullo» ante el equipo «comprometido, valioso y valiente» que integra el nuevo Ministerio de Igualdad. Así mismo, agradeció a sus antecesoras en el cargo todo el trabajo realizado, del que el nuevo equipo es «heredero».
En una primera declaración de intenciones, Noelia Vera esgrimió que «desgraciadamente las razones para ampliar el marco normativo en violencia de género siguen intactas». A continuación, defendió que las mujeres siguen «sosteniendo los cuidados» y se siguen produciendo «miles y miles» casos de lgtbifobia y de racismo.
«Las mujeres necesitamos volver a empezar. No es repartir el pastel, sino se trata de hacer uno nuevo», expresó, para después pedir la construcción de un Estado feminista, y no sólo «otra reforma» para que las mujeres sean «un poquitín más iguales».
Otros nombramientos
Junto a Vera juraron el cargo la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell; la directora del Instituto de la Mujer, Beatriz Gimeno; la directora general de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, Boti García Rodrigo; y la directora de Igualdad de Trato y Diversidad Étnico-Racial, Rita Bosaho. Todas ellas miembros de Podemos.
También prometieron su cargo Amanda Meyer, directora de Gabinete de la ministra (hija del histórico dirigente de IU Willy Meyer); el subsecretario del Ministerio de Igualdad, Pedro Francisco Guillén; e Ignacio Sola, secretario general técnico del Ministerio de Igualdad.
Lo último en España
-
Ester Muñoz (PP): «Sánchez paga los silencios, hizo ministra a Pilar Alegría tras lo del Parador de Teruel»
-
El PP pregunta al Gobierno si la fiesta de Ábalos encaja en su lucha contra la «explotación sexual»
-
Sánchez quiere forzar a los colegios a exaltar a mujeres del bando republicano como la asesina Pasionaria
-
El Gobierno premiará con hasta 1.500 € a los alumnos de la ESO que hagan el mejor videojuego sobre Franco
-
Los audios de Jésica tras ser enchufada por Ábalos: «Yo nunca he trabajado en horario»
Últimas noticias
-
Una actriz de ‘La que se avecina’ confiesa que estuvo a punto de irse de la serie: «Me ponían verde»
-
Carlos Alcaraz – Davidovich: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo por TV y online las semifinales del Masters de Montecarlo
-
Las estatuas del Imperio Romano eran las más presumidas: un hallazgo demuestra que se vestían y hasta se perfumaban
-
El Atlético se prepara para «jugar» dos partidos antes del suyo
-
Ni plástico ni telas: este panadero desvela el sencillo truco para conservar el pan fresco durante días