El nieto de Franco: «No facilitaremos al Gobierno el juego político con la momia de mi abuelo»
Francisco Franco Martínez-Bordiú, nieto del dictador Francisco Franco, ha advertido hoy de que no facilitarán «el juego político» con los restos o la «momia» de su abuelo y ha asegurado que la familia llegará hasta «el último extremo» para defender sus derechos frente al decreto ley del Gobierno.
El nieto de Franco, en una entrevista en la Cadena Cope, ha avanzado que presentarán las alegaciones que correspondan al decreto ley porque no ven la urgencia ni la necesidad de exhumar los restos del dictador.
«No le vamos a facilitar al Gobierno que juegue con los restos, con la momia de mi abuelo (…), tenemos unos derechos como ciudadanos que nos otorga la Constitución y que vamos a llevar hasta el último extremo, obviamente por supuesto, acatando la ley. Ahora responderemos a las alegaciones a este decreto ley y llegaremos hasta donde haya que llegar», ha dicho.
Ha asegurado que la opinión de la familia en este sentido es unánime y ha acusado al Gobierno de mentir al afirmar que había hablado con los familiares y que tenía la «aceptación» de la Iglesia, lo que -ha sostenido- «es mentira».
Asimismo, ha negado que hayan amenazado al Gobierno y ha explicado que lo único que ha habido es un «burofax» enviado por la Fundación Francisco Franco, que «no representa a la familia», y que ha advertido pero «no amenazado» de que «todo el Consejo de Ministros podría caer en prevaricación».
«Cortina de humo»
Tras insistir en que no creen que exista una «urgencia tremenda» para «sacar» los restos de su abuelo del Valle de los Caídos después de 43 años, ha explicado que, ya que la familia como particulares no pueden impugnar el real decreto para retrasarlo, se dirigirán al Defensor del Pueblo, que puede hacerlo.
El nieto del dictador ha confesado que le da «rabia» tener que «estar aquí y hacer el juego al Gobierno» que, en su opinión, está utilizando el asunto como «cortina de humo» porque no puede gobernar mientras al 90 por ciento de los ciudadanos «les importa un pito» donde está enterrado su abuelo.
Ha negado que el Valle de los Caídos fuera construido como un mausoleo porque Franco «jamás dijo que quería ser enterrado allí» y fue decisión del Gobierno cuando murió, y se ha mostrado convencido de que si hoy se pudiera preguntar a su abuelo se mostraría dispuesto a la exhumación si sirviera para solucionar alguno de «los problemas que asolan este país».
«Si hubiese sido otro el planteamiento y si hubiese muerto antes de ayer por supuesto lo enterraríamos donde considerásemos oportuno, pero es que está enterrado donde está enterrado y nosotros no vemos ningún motivo para cambiar el sitio», ha apostillado.
Lo último en España
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»
-
Feijóo asiste a la Semana Santa de Salamanca: «Este país no se entiende sin su alma católica»
-
El PP esboza el «viacrucis de corrupción» de Sánchez: «Pagamos sueldos públicos a mujeres prostituidas»
-
El jefe de Empresarios Jóvenes y colaborador del PSOE condenado por estafa a pagar 219.454 €
-
Ex empleados de la empresa de Jésica estallan: «Sufrí un despido ilegal mientras ella cobraba sin trabajar»
Últimas noticias
-
Muere el escritor Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años, Nobel y Premio Príncipe de Asturias
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
-
Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»