Ni Tezanos puede salvar ya a Sánchez: el PSOE pierde 2 puntos tras sus cesiones a los golpistas
El PSOE registra un 30,6% de sufragios, frente al 28,6% del PP, según el barómetro del CIS
Sánchez pidió a Von der Leyen que Bruselas no le equiparara con Orbán tras el fallo del Constitucional
Uno de los 6 magistrados que pararon a Sánchez: «La democracia se hubiera ido al garete»
José Félix Tezanos vuelve a poner el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) al servicio de Pedro Sánchez, aunque esta vez de forma más discreta. El último sondeo, que se conoce en pleno choque institucional por el asalto frustrado del Gobierno al Tribunal Constitucional, otorga al Partido Socialista una nueva ventaja sobre el Partido Popular, si bien los socialistas pierden hasta dos puntos en estimación de voto. Así, el PSOE registra un 30,6% de sufragios, frente al 28,6% del PP.
El trabajo de campo se realizó entre los días 1 y 14 de diciembre. Por tanto, el barómetro recoge ya el impacto en la opinión pública de las reformas de los delitos de sedición y malversación, además del cambio en el sistema de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional, frenado esta semana gracias al recurso presentado por los populares. También refleja las decisiones judiciales por la aplicación de la Ley del sólo sí es sí, que han provocado ya la rebaja de penas a más de un centenar de delincuentes sexuales y numerosas excarcelaciones.
El CIS de Tezanos es, no obstante, la única encuesta que sigue situando a Sánchez a la cabeza de estimación de voto. El ex alto cargo del PSOE hace malabares para mantener al líder de su partido en la primera posición, en medio de la polémica por la supresión del delito de sedición y la reforma de la malversación a la medida de los socios separatistas del Ejecutivo. Sin embargo, hasta en este barómetro Sánchez acusa el desgaste por ambas reformas, que beneficiarán a los dirigentes condenados por el 1-O y se tramitan ágilmente en el Senado, con el objetivo de que puedan estar vigentes ya a finales de año.
Esas medidas pasan factura al PSOE que, según el CIS de Tezanos, caería esta vez del 32,7% de estimación de voto que registraba en noviembre a un 30,6% . El PP, por el contrario, experimenta una subida, y pasaría del 27,2% al 28,6% de las papeletas en unos eventuales comicios. El barómetro del pasado mes de noviembre aumentaba la distancia del PSOE sobre el PP hasta los 5,5 puntos, una diferencia que ahora se ve notablemente reducida.
El otro socio de la coalición, Podemos, registra un leve ascenso, del 12,2% al 12,4% -un dato llamativo teniendo en cuenta que fue el Ministerio de Igualdad, dirigido por Irene Montero, el principal impulsor de la Ley del sólo sí es sí-, al igual que Vox, en el 10,2 %, una décima más que en el sondeo de noviembre.
Lo último en España
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships
-
Mariska, Spartan, Amorita y Argos, rumbo a la victoria en la Copa del Rey