Negocio etarra: venden merchandising sobre el primer asesino de ETA
El 7 de junio de 1968, el vehículo en el que viajaban los etarras Txabi Etxebarrieta e Iñaki Sarasketa es detenido en un control de la Guardia Civil en Aduna (Guipúzcoa). Etxebarrieta, destacado dirigente de la banda, se bajó del coche, y disparó a bocajarro contra el agente. José Pardines, la primera víctima reconocida por ETA.
Tras cometer el asesinato, los etarras se dieron a la fuga y acabaron refugiándose en una casa parroquial de Tolosa, en la que permanecerían durante unas horas. Al salir, fueron detenidos por unos guardias civiles, que descubrieron la pistola que portaba Etxebarrieta. En ese momento, se inició un tiroteo en el que el etarra resultó muerto.
Coincidiendo con los 50 años de su muerte, el entorno proetarra ha movilizado una agenda de actos para rendirle homenaje, con la que también quieren hacer caja. Así, en varios establecimientos de Bilbao se pueden adquirir camisetas con ‘logo’, las gafas que se convirtieron en uno de sus rasgos distintivos, como se destaca también en los carteles que se pueden ver por varios lugares del País Vasco. Una forma de blanquear el historial sanguinario de este etarra.
Hace unas semanas, COVITE ya denunció la creación de una asociación «en memoria» de este miembro de ETA, y que se encarga de organizar los actos de homenaje, la Asociación de la Parte Vieja por la Memoria de Etxebarrieta.
El colectivo de víctimas del terrorismo calificó de «inadmisible» la existencia de «una entidad dedicada a honrar la memoria de un terrorista» y cree que «se trata de un ataque directo a la memoria de Pardines y, por extensión, de todas las víctimas del terrorismo».
La asociación, según denunció COVITE, tiene como tesorero a Imanol González Pardo, a quien la Audiencia Nacional condenó en 2014 por colocar una bomba en la rueda trasera de un autobús durante la huelga general de 2012, hechos que el tribunal consideró un delito de estragos en grado de tentativa.
Para COVITE la creación de esta asociación «es una muestra más de la corrupción moral reinante en las sociedades vasca y navarra, donde se permite que se homenajee a terroristas en las calles y se trabaja para perpetuar la memoria de los asesinos».
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, advirtió este martes en San Sebastián, donde asistió al acto institucional con motivo del con motivo del 50 aniversario del asesinato de Pardines, que «los etarras pagarán por lo que hicieron» y que será «imposible que blanqueen su historia que comenzó con un asesinato por la espalda».
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025