Navarra Suma consigue que el Parlamento foral exija al vasco «respeto absoluto» a la «realidad territorial»
Gracias a la iniciativa de Navarra Suma, la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado este lunes una declaración institucional por la que exige al Parlamento vasco que tenga un «respeto absoluto a la realidad institucional derivada de nuestra ley orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Fuero y de nuestra Constitución, así como el respeto a la realidad territorial de esta Comunidad foral, refrendada por abrumadora mayoría social en todos los procesos electorales celebrados en democracia».
La declaración presentada por Navarra Suma ha contado con el apoyo del Partido Socialista, lo que ha permitido una mayoría suficiente para que prosperara frente al voto en contra de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra.
El texto aprobado muestra el rechazo «a los documentos presentados por los comisionados de los grupos parlamentarios en el Parlamento vasco, en los que se hace referencia a Navarra en la ponencia de actualización del autogobierno vasco más allá de lo que dispone la Constitución».
Por todo ello, el Parlamento de Navarra solicita al Parlamento vasco y sus órganos de gestión que «lleven a cabo los acuerdos necesarios para dejar sin efecto los textos presentados, en cuanto hacen referencia como punto de partida a una realidad política e institucional inexistente y que en ningún caso compete a ese Parlamento ni a los territorios que representa tomar decisión alguna sobre nuestra Comunidad Foral de Navarra».
Derecho institucional
El parlamentario de Navarra Suma Carlos Pérez-Nievas ha afirmado que «el Parlamento vasco no tiene ningún derecho legal ni institucional para establecer en ningún documento de trabajo nada que afecte en exclusiva a la Comunidad foral de Navarra». «Los deseos de los partidos políticos que forman el Parlamento vasco son solamente deseos y la realidad institucional está por encima de ello. Exigimos respeto institucional y eliminación de esa parte de los textos», ha señalado.
El portavoz del PSN, Ramón Alzórriz, ha destacado que «los navarros son quienes tienen que decidir su presente y su futuro, siempre dentro del marco constitucional» y ha destacado que el Partido Socialista de Euskadi ya ha hecho «un voto particular en ese sentido» en el Parlamento vasco.
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo