Navarra Suma consigue que el Parlamento foral exija al vasco «respeto absoluto» a la «realidad territorial»
Gracias a la iniciativa de Navarra Suma, la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado este lunes una declaración institucional por la que exige al Parlamento vasco que tenga un «respeto absoluto a la realidad institucional derivada de nuestra ley orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Fuero y de nuestra Constitución, así como el respeto a la realidad territorial de esta Comunidad foral, refrendada por abrumadora mayoría social en todos los procesos electorales celebrados en democracia».
La declaración presentada por Navarra Suma ha contado con el apoyo del Partido Socialista, lo que ha permitido una mayoría suficiente para que prosperara frente al voto en contra de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra.
El texto aprobado muestra el rechazo «a los documentos presentados por los comisionados de los grupos parlamentarios en el Parlamento vasco, en los que se hace referencia a Navarra en la ponencia de actualización del autogobierno vasco más allá de lo que dispone la Constitución».
Por todo ello, el Parlamento de Navarra solicita al Parlamento vasco y sus órganos de gestión que «lleven a cabo los acuerdos necesarios para dejar sin efecto los textos presentados, en cuanto hacen referencia como punto de partida a una realidad política e institucional inexistente y que en ningún caso compete a ese Parlamento ni a los territorios que representa tomar decisión alguna sobre nuestra Comunidad Foral de Navarra».
Derecho institucional
El parlamentario de Navarra Suma Carlos Pérez-Nievas ha afirmado que «el Parlamento vasco no tiene ningún derecho legal ni institucional para establecer en ningún documento de trabajo nada que afecte en exclusiva a la Comunidad foral de Navarra». «Los deseos de los partidos políticos que forman el Parlamento vasco son solamente deseos y la realidad institucional está por encima de ello. Exigimos respeto institucional y eliminación de esa parte de los textos», ha señalado.
El portavoz del PSN, Ramón Alzórriz, ha destacado que «los navarros son quienes tienen que decidir su presente y su futuro, siempre dentro del marco constitucional» y ha destacado que el Partido Socialista de Euskadi ya ha hecho «un voto particular en ese sentido» en el Parlamento vasco.
Lo último en España
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
Últimas noticias
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero