El Parlamento de Navarra pide el acercamiento de los presos de ETA con el apoyo de Barkos, Podemos y los proetarras de Bildu
El Parlamento de Navarra rechaza la dispersión de presos de ETA tras aprobar una declaración institucional en la que se aboga por el acercamiento a raíz de un accidente de tráfico este domingo cuando un familiar acudía a la cárcel de Mansilla, en León.
El texto ha contado con el visto bueno de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E, que soportan el Gobierno de la región, y el rechazo de UPN, PSN y PP. Así, la Cámara se opone «rotundamente» a las «políticas penitenciarias de excepción, incluido el alejamiento».
También, exige al Ejecutivo central la derogación de la normativa vigente. En palabras de Laura Pérez, portavoz del partido de Pablo Iglesias, se «está con el sufrimiento de todas las víctimas y condena todas las violencias, vengan de donde vengan».
Javier Esparza, de UPN, ha deseado que la persona accidentada «se recupere lo antes posible» y ha recordado que «en España hay una banda terrorista que aún no está disuelta, que es verdad que no está actuando, pero que no ha entregado las armas».
Lo último en España
-
Sánchez, en La Mareta, llama por primera vez a los presidentes autonómicos tras 10 días de incendios
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Heridos cuatro miembros de la UME en el incendio de Yeres en León
-
Un alcalde del PSOE en Aragón responde a los cánticos contra Sánchez: «A mí también me gusta la fruta»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
Últimas noticias
-
Trump avisa a Putin antes de la reunión: «No seré feliz si hoy no se logra un alto el fuego en Ucrania»
-
Sánchez, en La Mareta, llama por primera vez a los presidentes autonómicos tras 10 días de incendios
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
Zelenski pide a Trump «una paz justa» antes de su cita con Putin: «Contamos con Estados Unidos»
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas