Nacido para gestionar…España
Dueño de la única mayoría absoluta de todas las Comunidades Autónomas, Alberto Núñez Feijóo se ha convertido este domingo en el hombre que ha permitido al PP olvidarse de sus problemas al menos por un día. Las encuestas ya le prometían la tercera legislatura al mando de la Xunta de Galicia, en la que lleva desde 2009. A día de hoy es indiscutiblemente el activo más importante del PP, el que ha regalado a su formación el soplo de aire fresco que necesita desde hace más de un año.
El presidente del PP gallego ha querido respaldar por tercera vez a su tierra al presentarse como candidato en el momento más complicado del panorama político. Feijóo es el barón tranquilo que ha mantenido la calma durante toda una campaña salpicada por la tormenta que le mandaban desde su partido a Galicia. El gallego se crió en Los Peares, una aldea entre Orense y Lugo, lo que puede ayudar a entender que guarde la calma entre tantos escándalos políticos que salpican de lleno a su partido.
La imputación de Rita Barberá, el juicio y las declaraciones de los populares en la Operación Taula, y la decisión del ministro Luis de Guindos de proponer a José Manuel Soria como director ejecutivo del Banco Mundial, supondrían rémoras suficientes como para debilitar una candidatura. Sin embargo, la solvencia del gallego le ha permitido sortear todos los obstáculos.
El resultado conseguido por Feijóo le consolida como uno de los activos indiscutibles del panorama político español, y pieza primordial para su propio partido, donde se sitúa como un posible relevo de Mariano Rajoy.
Feijóo hizo temblar tanto al PP nacional como al gallego cuando estuvo a punto de abandonar la política para incorporarse a la empresa privada. Finalmente, el presidente de la Xunta devolvió la tranquilidad a su partido al anunciar que seguiría al mando del PP gallego «por responsabilidad», como ha repetido en numerosas ocasiones, para evitar que Galicia tenga un gobierno formado por tres partidos.
Desde que se licenció en Derecho en la Universidad de Santiago ha estado vinculado a la vida pública. Quiso ser juez pero los problemas económicos de su familia le empujaron a presentarse a unas oposiciones de la Xunta. Hecho a sí mismo, comenzó en 1991 en la Consejería de Sanidad con José Manuel Romay Beccaría y cinco años más tarde dejaba la Xunta y entraba en el gobierno de José María Aznar. En su primer año en Madrid fue presidente del Instituto Nacional de la Salud (INSALUD), y más tarde dirigió la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos.
Su carrera en Madrid acabó en 2003 cuando regresó a la Xunta de Manuel Fraga y donde seguirá cuatro años más gracias a su éxito electoral. El 25 de septiembre suponía un todo o nada para el gallego, que aseguró que de no conseguir gobernar el Ejecutivo autonómico no pasaría a liderar la oposición. Con una mayoría absoluta aplastante, a sus 55 años, Feijóo confirma que le queda un largo trayecto como líder político.
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
Carrera F1 del GP de Arabia Saudí, en directo: ver gratis la Fórmula 1 y última hora de Alonso y Carlos Sainz hoy
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Alarma con Alcaraz: acaba con problemas físicos el Godó con Madrid a la vuelta de la esquina
-
Ni Tauro ni Libra: los 3 signos del zodiaco que deben limpiar su casa de malas energías inmediatamente