Nace la asociación ‘docentes por la República’: «resistencia» y escuela con «valores republicanos»
Los profesores independentistas de Cataluña no se esconden para mostrar su simpatía política, aunque ello suponga implicar a sus alumnos.
El colectivo de docentes partidarios de la independencia y la República se ha constituido en una asociación entre cuyos fines proponen la «resistencia» y la construcción de una escuela con «valores republicanos» ante «la escalada represiva del Estado español».
La asociación, que nació este mismo mes de noviembre, no ahorra en críticas contra el Estado, al que se califican de «represor» porque ha actuado con «abuso descarado» y haciendo una aplicación «completamente ilegal», dicen, de la Constitución española. Le acusan, además, de haber «difamado, calumniado y mentido» sobre su trabajo, pese a los numerosos casos de adoctrinamiento que se han ido conociendo en las últimas semanas.
La plataforma cuenta con un decálogo que resume su plan de actuación y en el que avisan de que «como docentes, no permitiremos la persecución de nuestro trabajo». En el mismo, se llama activamente a la «resistencia» ante la situación actual.
«Queremos seguir trabajando para que nuestro alumnado adquiera unos conocimientos, unas competencias y unos valores sólidos y democráticos. Queremos que nuestros jóvenes puedan desarrollar al máximo sus capacidades y que se conviertan en adultos cívicos, críticos, felices y libres», aseguran.
En otro punto, defienden los valores de la «Escuela republicana»: «tenemos la suerte de contar con un pasado como escuela que ha de volver», dicen.
Precisamente, esta semana se conocía un informe de la entidad Convivencia Cívica Catalana (CCC) basado en el análisis de los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que define el perfil político e ideológico de los profesores en Cataluña.
Según este trabajo, los docentes catalanes tienen el doble de «sentimiento identitario catalán» que el resto de la población: un 61 por ciento son partidarios de la independencia y votan en su mayoría a ERC.
Temas:
- Cataluña
- Generalitat
Lo último en Cataluña
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
Últimas noticias
-
El Supremo tumba un contrato de 15 millones que el PSOE adjudicó en Benalmádena ignorando a expertos
-
Policías de Murcia piden para sus comisarías el aire acondicionado incautado en plantaciones de marihuana
-
Feijóo, por fin
-
Palma adjudica la construcción de 166 pisos de alquiler limitado, 56 de ellos para jóvenes
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «No hay mucho que puedan hacer mis rivales jugando yo así»