Nace la asociación ‘docentes por la República’: «resistencia» y escuela con «valores republicanos»
Los profesores independentistas de Cataluña no se esconden para mostrar su simpatía política, aunque ello suponga implicar a sus alumnos.
El colectivo de docentes partidarios de la independencia y la República se ha constituido en una asociación entre cuyos fines proponen la «resistencia» y la construcción de una escuela con «valores republicanos» ante «la escalada represiva del Estado español».
La asociación, que nació este mismo mes de noviembre, no ahorra en críticas contra el Estado, al que se califican de «represor» porque ha actuado con «abuso descarado» y haciendo una aplicación «completamente ilegal», dicen, de la Constitución española. Le acusan, además, de haber «difamado, calumniado y mentido» sobre su trabajo, pese a los numerosos casos de adoctrinamiento que se han ido conociendo en las últimas semanas.
La plataforma cuenta con un decálogo que resume su plan de actuación y en el que avisan de que «como docentes, no permitiremos la persecución de nuestro trabajo». En el mismo, se llama activamente a la «resistencia» ante la situación actual.
«Queremos seguir trabajando para que nuestro alumnado adquiera unos conocimientos, unas competencias y unos valores sólidos y democráticos. Queremos que nuestros jóvenes puedan desarrollar al máximo sus capacidades y que se conviertan en adultos cívicos, críticos, felices y libres», aseguran.
En otro punto, defienden los valores de la «Escuela republicana»: «tenemos la suerte de contar con un pasado como escuela que ha de volver», dicen.
Precisamente, esta semana se conocía un informe de la entidad Convivencia Cívica Catalana (CCC) basado en el análisis de los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que define el perfil político e ideológico de los profesores en Cataluña.
Según este trabajo, los docentes catalanes tienen el doble de «sentimiento identitario catalán» que el resto de la población: un 61 por ciento son partidarios de la independencia y votan en su mayoría a ERC.
Temas:
- Cataluña
- Generalitat
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Un cardenal español menos en el cónclave: Cañizares no viajará a Roma tras la muerte del Papa Francisco
-
El Gobierno ofrece a Feijóo que forme parte de la comitiva oficial para el funeral del Papa
-
El desconocido gesto del Papa Francisco con Castilla y León que demostró su amor a la Iglesia de España
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»