La mujer de Pedro Duque fue alto cargo del ‘Gobierno Zapatero’ a las órdenes de Pajín
La sociedad de Duque y su mujer les permite dar la imagen de austeros y sacrificados empresarios
Ábalos sugiere que Duque no supera el listón ético del PSOE, pero le excusa “porque no es militante”
La cercanía de Consuelo Femenía al Partido Socialista es manifiesta. La mujer de Pedro Duque y actual embajadora española en Malta fue alto cargo del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero dentro de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores. Además, fuentes conocedoras de las relaciones internas de aquel Ejecutivo sitúan a Femenía en la órbita de la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega.
Femenía, que creó junto a su marido la sociedad instrumental Copenhague Gestores de Inmuebles SL para adquirir sus chalés de Jávea (Alicante) y Madrid y pagar así menos impuestos, ejerció en 2006 como subdirectora general de Programas y Convenios Culturales y Científicos de la AECID, organismo que dependía de la entonces secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín. Para entonces, Femenía y Duque ya se habían comprado esas dos viviendas, pues fueron adquiridas con dicha sociedad en 2005.
Tanto Pajín, que llegó a ser secretaria de Organización del PSOE, como Fernández De la Vega procedían de la Comunidad Valenciana, al igual que Femenía, natural de Jávea (Alicante). En el año 2008, la mujer del hoy ministro de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de Pedro Sánchez se convirtió en directora General de Cooperación para América Latina y el Caribe de la AECID, siendo ya secretaria de Estado de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez.
En aquella etapa, Femenía acompañó a Fernández de la Vega en los viajes veraniegos que la vicepresidenta realizaba a Latinoamérica para cerrar acuerdos de cooperación con estos países. En 2010, esta diplomática -que ingresó en la carrera en 1992 y formó parte de las legaciones españolas en Rusia, Nicaragua y Países Bajos- fue nombrada embajadora española en Misión Especial para la Negociación del Tratado del Comercio de Armas. En 2011 pasó a la embajada en Letonia y allí permaneció hasta 2014.
El pasado 18 de mayo abandonó su cargo como subdirectora general de Comunicación Digital y Diplomacia Pública en el Ministerio de Exteriores para ocupar la embajada en Malta. Este nombramiento se produjo sólo una semana antes de que el PSOE registrara su moción de censura contra Mariano Rajoy (PP).
Elogio a Sánchez
Cuando poco después Pedro Sánchez hizo públicos los primeros nombramientos de su Gobierno, colocando a Josep Borrell como ministro de Asuntos Exteriores, Femenía mostró así su simpatía no sólo por su nuevo jefe sino por todo el Ejecutivo socialista: “Un equipo para hacer frente a grandes retos, basado en personas competentes, y con vistas a importantes negociaciones europeas”, escribió en su perfil oficial de Twitter.
Lo último en España
-
Sánchez presume de demócrata en un manifiesto con Lula y Petro: ni una palabra sobre la corrupción
-
El devastador incendio de Badajoz ha sido provocado: se desató en dos focos simultáneos
-
Piquetes de las brigadas forestales del Estado sabotean la extinción en plena ola de incendios
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
Últimas noticias
-
Cómo se escribe hindú o indú
-
Adiós a las ojeras oscuras: este contorno de ojos mágico de Mercadona las elimina
-
Pánico en pleno vuelo: captan en vídeo cómo se incendia el motor de un avión en el despegue en Los Ángeles
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Sánchez presume de demócrata en un manifiesto con Lula y Petro: ni una palabra sobre la corrupción