Los muertos por coronavirus ascienden a 39.276 en España, 48 en las últimas 24 horas
Fernando Simón no comparece tras la polémica de los fallecimientos aflorados en Cataluña
La pandemia deja ya en España un total de 39.276 muertos por coronavirus. En las últimas horas se han producido 48 fallecimientos debido a esta enfermedad, según los datos publicados por el Gobierno de Pedro Sánchez.
El Ministerio de Sanidad informa este sábado de un acumulado de 28.678 muertos, sin embargo esa cifra excluye los excesos de mortalidad relacionada con la Covid-19 que hacen oficiales la Comunidad de Madrid y Cataluña. El Ejecutivo madrileño ha computado 14.417 fallecidos desde el inicio de la epidemia, incluyendo aquí los que murieron con sintomatología de coronavirus pero sin someterse a una prueba de diagnóstico, según reportaron las funerarias. Mientas que Cataluña ha elevado la cifra de estas muertes a 11.800. En cambio, el Gobierno de Sánchez sólo reconoce 8.956 y 6663 defunciones por la Covid-19, respectivamente.
Así mismo, el Ministerio de Sanidad ha notificado un total de 235.290 contagios confirmados por PCR desde el inicio de esta serie, de los cuales 361 se ha registrado en las últimas 24 horas.
Este sábado no ha comparecido ante los medios de comunicación como venía haciendo desde hace semanas el portavoz técnico de Sanidad y director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ya que Moncloa ha comunicado que su presencia pública para analizar los datos y evolución de la pandemia será a partir de ahora de lunes a viernes
Este cambio —comunicado por la Secretaría de Estado de Comunicación a través de una nota a los medios— ha tenido lugar justo un día después de la polémica por los datos de fallecidos ofrecidos por Cataluña. El propio Simón habló este viernes de una «incongruencia» en la información trasladada por esta comunidad. Cataluña notificó 635 fallecimientos más al Ministerio de Sanidad, un hecho por el que todos los partidos de la oposición y el propio Ejecutivo han pedido ya explicaciones al Gobierno catalán. La Generalitat ha aclarado que estos 635 ya estaban «incluidos» en sus registros oficiales.
Este sábado, la consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ha respondido a Simón que «quien sabe lo que pasa en Cataluña somos nosotros» y ha remarcado que el Gobierno catalán ha realizado «un esfuerzo enorme para tener toda la información» sobre los casos de coronavirus, además de darla y publicarla cada día desde hace semanas.
«Los datos los tenemos nosotros. Somos nosotros quienes tenemos la capacidad de tomar estas decisiones, de hacer propuestas de desconfinamiento, de analizar los indicadores, de proponer lo que creemos que es mejor» y de ofrecer estas cifras al público, ha asegurado después de que Simón dijera que la Generalitat había notificado un número importante de fallecidos «antiguos» y no ubicados en el día que correspondía.
Lo último en España
-
OKDIARIO, diez años con la verdad por bandera
-
Es oficial: este es el día en el que se encenderá el árbol de 12 metros y 13.000 luces en el Paseo de Gracia de Barcelona
-
García anuncia que demandará a Ayuso por los objetores mientras los médicos exigen que la ministra dimita
-
El Frente Polisario explica el cambio con Sánchez ante el Sáhara Occidental por el «chantaje» de Marruecos
-
José Manuel Sirvent, mucho más que un empresario turronero: naturaleza, cocina y novela histórica
Últimas noticias
-
Alcaraz saca el rodillo ante Aliassime y peleará con Sinner por las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz – Aliassime, en directo hoy | Cómo va y resultado del partido por TV online gratis de semifinales de las ATP Finals 2025
-
España recibe un aviso de la NASA: pide que nos preparemos para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
Aviso importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Adiós a las cortinas: 6 ideas originales para tus ventanas que te van a enamorar