Muere Pedro Solbes, ex vicepresidente y ministro de Hacienda en el Gobierno de Zapatero
El ex vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda Pedro Solbes ha fallecido este sábado, según han confirmado fuentes de la dirección del PSOE. Solbes, que ejerció el cargo entre los años 2004 y 2009 en el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, ha muerto a los 80 años de edad.
Pedro Solbes inició su vida política como secretario general de Economía y Hacienda, cuando este ministerio estaba encabezado por Miguel Boyer. Más adelante fue secretario de Estado de Unión Europea en los tiempos de la adhesión de España a la UE y, después, ministro de Agricultura y de Economía en los gobiernos de Felipe González. Volvió a coger las riendas del Ministerio de Economía en 2004, en la primera legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero, cargo que ocupó hasta 2009, en plena crisis económica, cuando fue sustituido por Elena Salgado.
Nacido en Pinoso (Alicante) en 1942, casado y con tres hijos, Solbes era doctor en Ciencias Políticas y Licenciado en Derecho, además de licenciado en Economía Europea por el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad Libre de Bruselas. Técnico comercial del Estado desde 1968, su carrera en la Administración fue intensa desde sus primeros puestos como subdelegado y delegado regional de Comercio en Valencia de 1968 a 1973.
De ahí pasó a ser consejero comercial de la Misión de España ante las Comunidades Europeas entre 1973 y 1978, en Bruselas, y asesor de Relaciones con las Comunidades, de 1978 a 1979, durante el Gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo. Posteriormente, desempeñó el cargo de director general de Política Comercial, hasta 1982, cuando pasó a ser secretario general técnico del Ministerio de Economía y Hacienda, posición desde la que formó parte del equipo negociador para la adhesión de España a la Comunidad Europea, y de ahí pasó a la Secretaría de Estado para las Comunidades Europeas. En 1996 fue elegido diputado por la lista socialista de Alicante, donde figuraba como número uno, y a continuación fue nombrado presidente de la Comisión Mixta Congreso-Senado para la UE.
«La familia socialista quiere transmitir su cariño y aprecio a su familia y a sus seres queridos. Así como recordar su ejemplar trayectoria al servicio de España y de sus instituciones. Gracias, compañero Pedro. Por tu trabajo, por tu compromiso y tu vocación de servicio público a España y Europa. Gracias por haber contribuido a mejorar la vida de todos y de todas. Hasta siempre, Pedro, y gracias» reza el comunicado del PSOE.
Temas:
- PSOE
Lo último en España
-
Adiós a perderse en los túneles de Madrid: la novedad que llega y lo cambia todo
-
La familia de un profesor cordobés ingresado en la UCI en Vietnam recauda 95.000 euros para repatriarlo
-
Un preso se escapa por la ventana del Hospital de Jerez: ata unas sábanas y baja tranquilamente
-
PP y Vox siguen bajando impuestos en Zaragoza: se bonificará la plusvalía en segundas viviendas heredadas
-
PSOE y Compromís rechazan reclamar a Sánchez para Valencia obras que eviten catástrofes como la DANA
Últimas noticias
-
Justicia en el atletismo: Dani Arce recibe el bronce europeo de 2022 por el dopaje de Ahmed Abdelwahed
-
ADEMA inaugura la renovación y ampliación tecnológica de su Clínica Universitaria de Odontología
-
¿Puede poner Donald Trump un arancel al aceite de oliva procedente de España que va a EEUU?
-
Cox planea invertir 5.500 millones de euros hasta 2028 para duplicar su facturación
-
El riesgo de apagón es inminente: los expertos ya saben la fecha y la hora y alertan a España