Muere Macià Alavedra ‘hombre fuerte’ de Pujol y condenado por el ‘caso Pretoria’
Macià Alavedra, uno de los consellers clave de los gobiernos de Jordi Pujol que acabó siendo condenado por el caso Pretoria por el cobro de comisiones ilegales, ha muerto esta pasada noche.
La capilla ardiente del político se abrirá en el Tanatorio de Sant Gervasi de Barcelona a las 16.00 horas de este domingo y los funerales se celebrarán el próximo día 2.
Nacido en Barcelona en 1934, Alavedra fue uno de los fundadores en 1974, junto a Ramon Trias Fargas, de ERC, que con posterioridad se fusionó con Convergencia Democrática de Cataluña (CDC).
Obtuvo escaño de diputado en las elecciones generales constituyentes de junio de 1977 por el Pacto Democrático por Cataluña y en las de abril de 1979 por Convergencia.
Padre del Estatuto catalán
Alavedra, que fue uno de los parlamentarios que contribuyeron a redactar el Estatuto catalán aprobado en 1979, fue elegido diputado de CiU en el Parlament en las elecciones catalanas de 1980 y dos años más tarde Jordi Pujol lo nombró conseller de Gobernación, cargo que mantuvo hasta 1986.
En marzo de 1987, Alavedra asumió la conselleria de Industria y Energía, hasta que, a la muerte de Trias Fargas, en 1989, pasó a encargarse de la cartera de Economía y Hacienda.
Durante su gestión, presentó al Gobierno central en enero de 1990 un proyecto de financiación autonómica, basado en un incremento de los ingresos de las comunidades mediante una mayor recaudación tributaria, a través del IRPF y otros impuestos.
Negociador del Majestic
Participó en las negociaciones que culminaron con la cesión del 15 por ciento del IRPF a las comunidades autónomas en 1993, con el Gobierno del PSOE, y del 30 por ciento en 1996, con el PP.
Alavedra, que fue uno de los negociadores del Pacto del Majestic entre el gobierno de Pujol y el PP de José María Aznar, renovó en noviembre de 1995 su acta de diputado autonómico y fue de nuevo confirmado conseller, cargo al que renunció en julio de 1997.
Fue presidente del Consejo de Administración de Autopistas de Cataluña, participada mayoritariamente por La Caixa, a través de ACESA desde 1997 a 2003, año en que fue nombrado presidente de Abertis Logística, grupo de infraestructuras en el que permaneció hasta 2007.
Presidente de Kern Pharma desde 1999 hasta octubre de 2004, continuó como consejero del grupo Indukern hasta mayo de 2009.
Condenado a 2 años de cárcel
Alavedra, casado con la pintora Doris Malfeito, fue detenido el 27 de octubre de 2009 en el marco de una operación contra la corrupción urbanística en la provincia de Barcelona, por orden del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y, como consecuencia de ello, fue suspendido de militancia en CDC.
Finalmente, el pasado julio, fue condenado por la Audiencia Nacional -después de haber llegado a un acuerdo con la Fiscalía- a casi dos años de cárcel y una multa de 3,2 millones de euros.
Lo último en España
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
El 74 Ciutat de Palma de vela cuelga el cartel de «sold out»