Muere Fernando Morán, artífice de la entrada de España en la Comunidad Europea
El ex ministro de Asuntos Exteriores que firmó la entrada de España en la Comunidad Económica Europea (CEE), Fernando Morán, falleció anoche a los 93 años, según han confirmado fuentes socialistas y de su familia.
Morán ocupó la cartera de Exteriores en el primer Gobierno de Felipe González, entre 1982 y 1985, tras lo que fue nombrado embajador ante la ONU y diputado del Parlamento Europeo.
La capilla ardiente del ex ministro, de cuyo fallecimiento ha informado la web The Diplomat in Spain, se instalará a primera hora de esta tarde en el tanatorio de Pozuelo de Alarcón (Madrid).
Nacido en Avilés (Asturias), Morán asumió la cartera de Exteriores durante la primera etapa de Felipe González al frente del Ejecutivo después de haber sido senador del PSOE por Oviedo y, posteriormente, diputado por Jaén.
Durante su etapa en Exteriores, según destaca el propio Ministerio en su página web, se acometió la reapertura de la verja de Gibraltar, fruto de la Declaración de Bruselas, y el acuerdo para la integración de España en la CEE, cerrado el 29 de marzo de 1985.
Tras su cese como ministro el 4 de julio de 1985, fue nombrado embajador ante las Naciones Unidas, puesto que abandonó para concurrir en 1987 a las primeras elecciones al Parlamento Europeo. Reelegido eurodiputado en 1989 y en 1994, el 23 de marzo de 1999 se despidió del Parlamento de Estrasburgo para dedicarse por completo a su candidatura a la Alcaldía de Madrid.
En las elecciones de 1999, Morán perdió frente al ‘popular’ José María Álvarez del Manzano, que logró un tercer mandato. Tras la derrota, el dirigente dejó en julio de 2000 su cargo de concejal y portavoz socialista en el Ayuntamiento, poniendo punto y final a su carrera política.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
Condenada la fundación del ‘Tito Berni’ por el despido ilegal de un guardia civil en el proyecto de los amaños
-
El portavoz del PSOE en el Parlamento canario otorgó 34.924 € a la empresa de su familia siendo consejero
-
David Sánchez y el asesor de Moncloa querían que el Gobierno financiase sus óperas con 1,5 millones
-
Corredor dio el OK al informe que alertaba de un apagón el mismo día que aprobó su sueldo de 546.000 €
Últimas noticias
-
La AEMET confirma lo peor: giro drástico del tiempo en el fin del Puente de Mayo
-
Salen a la luz las fotos del cantante más famoso con su nueva novia: todo el mundo está en shock
-
El dineral que puedes conseguir si reclamas por el apagón masivo en España: muy pocos lo saben
-
Hacienda está regalando 1.700 € a todos los padres con hijos menores de 25 años: solicitud oficial abierta
-
José Lascuraín: «Deberíamos talar millones y millones de árboles para recuperar los ríos»