Si vives en un piso esto te afecta: el problema oculto de las terrazas que está arruinando a los vecinos
Una sentencia de la Audiencia Provincial de Cantabria ha obligado a los vecinos a pagar los costes de una terraza privada
Una sentencia de la Audiencia Provincial de Cantabria ha obligado a una comunidad de vecinos a asumir los costes de los desperfectos causados en una terraza privada. El motivo es que los daños de una cubierta son un problema común y todos los miembros de la comunidad tienen que pagar por ellos. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre un caso que ha levantado una gran polémica en Cantabria.
Los desperfectos en una terraza privada, ¿quién los debe asumir: el propietario o una comunidad de vecinos? La justicia ha obligado a una comunidad de vecinos a asumir la reparación de los daños de impermeabilización de una terraza que sirve como cubierta de un edificio. En primer lugar, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Laredo dio la razón al grupo de propietarios, pero finalmente la Audiencia Provincial de Cantabria ha obligado a estos a asumir los costes, dándole la razón al propietario de la vivienda privada.
Todo ocurrió en su día en un edificio con problemas de goteras procedentes de una terraza privada que hacía de cubierta del edificio. Las demandantes, afectadas por el problema del piso superior, denunciaron que la comunidad de propietarios debía de hacerse cargo de la reparación por el mal estado de conservación de una tela asfáltica. Esto había provocado en los últimos meses numerosas goteras así como humedades en el piso de las demandantes.
Por ello aportaron un informe pericial en el que mostraban como el deterioro de la tela asfáltica era la causa del problema y que la responsabilidad de la reparación era de la comunidad de vecinos. También hicieron constar en acta que la persona que vivía en el piso superior con terraza privada había llevado a cabo una serie de obras con el objetivo de poner fin al problema. Obras que finalmente fueron insuficientes.
Los vecinos y el problema con la terraza privada
Según informa el medio especializado Economist&Jurist, la demanda fue rechazada en primer lugar por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2, alegando que los costes debían ser asumidos por el vecino propietario de la terraza privada. «Existiendo una regla especial de contribución a los gastos comunes en los estatutos de la comunidad, corresponde a los propietarios de los referidos inmuebles, y no a la comunidad, las obligaciones de conservar y reparar la terraza, incluyendo, en su caso, la impermeabilización precisa», rezaba la sentencia tal y como informa el citado medio.
Ante esta situación, la demandante y el propietario de la vivienda con terraza fueron a instancias superiores y finalmente la Audiencia Provincial de Cantabria les ha dado la razón tras dictaminar que esta reparación es obligación de la comunidad de vecinos. «No cabe confundir la terraza, en sentido estricto, con la cubierta del inmueble, máxime cuando el elemento necesitado de reparación no es la terraza en sí, sino la tela asfáltica o elemento análogo que protege la cubierta», recoge la sentencia que publica este portal especializado en temas jurídicos.
La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Cantabria tomó esta decisión con base en lo dictado por el Tribunal Supremo en una sentencia del 24 de abril de 2013. «La cubierta del edificio no puede perder su naturaleza de elemento común debido a la función que cumple en el ámbito de la propiedad horizontal, y ello pese a que la terraza situada en la última planta del edificio se configure como privativa», sentenció en su día. El pasado 23 de enero también emitió la sentencia número 80/2024 en la que también manifestó que si en la terraza privada «hubiera daños por filtraciones provenientes de defectos estructurales del edificio, debe responder la comunidad».
Por ello, finalmente la Audiencia Provincial de Cantabria ha obligado a esta comunidad de vecinos a asumir los costes de reparación de los daños de impermeabilización de la terraza y además a pagar una indemnización por los daños causados.
Temas:
- Cantabria
Lo último en Economía
-
Una alianza de ACS y Sacyr entra en la puja por un contrato en Chile de 1.680 millones frente a Acciona
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
KPMG incorpora 187 profesionales STEM para reforzar sus capacidades tecnológicas
-
Más de 400.000 jóvenes de entre 25 y 29 años tiran la toalla con Sánchez: ni trabajan ni buscan empleo
-
Peter Howitt, Philippe Aghion y Joel Mokyr, Premio Nobel de Economía de 2025
Últimas noticias
-
La conmovedora alegría de las familias de los rehenes israelíes liberados por Hamás
-
Última hora del plan de Trump para Gaza, en directo | Liberación de rehenes y firma del acuerdo
-
Més per Mallorca aparca el antimilitarismo para agradecer a la UME su trabajo en las inundaciones de Ibiza
-
Barça One, la sucesora de Barça TV, cumple tres meses sin emitir un sólo contenido
-
Así es Susanna Griso fuera de la tele: su edad, su pareja, hijos y mucho más