Muere Cristina Alberdi, ministra en el Gobierno de Felipe González y primera mujer en el CGPJ, a los 78 años
La ex ministra de Asuntos Sociales con el Gobierno de Felipe González y primera mujer en ser vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Cristina Alberdi Alonso, ha fallecido este jueves a los 78 años, según han confirmado fuentes de su entorno.
Cristina Alberdi fue una de las asesoras en los trabajos preparatorios de la Constitución de 1978. En 1985 se convirtió en la primera mujer en el CGPJ, al ser elegida para el cargo por el Senado a propuesta del PSOE; su labor en el Poder Judicial acabó en 1990. En 1996 fue elegida diputada en el Congreso por el PSOE y repitió en 2000.
A principio de los años 2000, la política del Gobierno de Zapatero y algunas de las decisiones del PSOE, acercándose al independentismo catalán, la llevaron a salir del partido, y ser cada vez más crítica con él, acercando cada vez más su postura a PP. De hecho, en febrero de 2004, Esperanza Aguirre, la nombró presidenta del Consejo Asesor del Observatorio contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid.
En 2003 Cristina Alberdi dejó el PSOE, dónde militaba desde 1995, acusando a su partido de «dar alas al nacionalismo soberanista», a raíz de la formación de un gobierno de coalición entre el PSC, Esquerra Republicana de Catalunya e ICV, sin abandonar su escaño, pasando al Grupo Mixto.
También criticó el modelo territorial del secretario general del partido, José Luis Rodríguez Zapatero, y sostuvo que el PSOE se había radicalizado. Se mostró contraria también al Estatuto de Cataluña y a la negociación con ETA.
En septiembre de dicho año 2003 Cristina Alberdi había dimitido de todos sus cargos en la Federación Socialista Madrileña, debido a sus discrepancias con el secretario general, Rafael Simancas, sobre el modo en el que se había gestionado la crisis provocada por los tránsfugas Tamayo y Sáez, que impidió la elección como presidente de la Comunidad de Madrid de Simancas. En julio de 2008 manifestó que Zapatero había dado «un giro de 180 grados en cuanto a la lucha antiterrorista» y que le gustaba «más que en la anterior legislatura».
En febrero de 2004 fue nombrada por Esperanza Aguirre presidenta del Consejo Asesor del Observatorio contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid. También fue consejera del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid.
Noticia en elaboración
Temas:
- Felipe González
Lo último en España
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Illa defiende la amnistía y confirma que trabajará para que Sánchez siga en Moncloa: «Estoy orgulloso»
Últimas noticias
-
Carrera F1 en directo: GP de Hungría de Fórmula 1 con Alonso y Sainz en Hungaroring online en vivo gratis
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
Dónde ver GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Así fue la espectacular salida de Alonso en el GP de Hungría: lección a Norris y remontada de Sainz