Muere por coronavirus ‘Billy el Niño’, jefe de la policía política franquista
Un juzgado admite a trámite una denuncia contra ‘Billy el Niño’ por torturas
Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo
El subcomisario de la Policía Nacional Antonio González Pacheco (Cáceres, 1946), conocido como «Billy el Niño», ha fallecido en la Clínica San Francisco de Asís a consecuencia de un fallo multiórgánico provocado por el coronavirus. Tenía 73 años y estaba acusado de crímenes de lesa humanidad por supuestas torturas durante los últimos años del régimen franquista.
González Pacheco ingresó en la Policía Nacional durante la dictadura de Franco y llegó a ser la mano derecha del comisario Roberto Conesa en la Brigada Político-Social.
En 1974 un juzgado le condenó a una multa por las coacciones y malos tratos infligidos al periodista Paco Lobatón.
A partir de 1977, en pleno proceso de la Transición, pasó a ser inspector del Cuerpo Superior de Policía e integrado en la nueva Brigada Central de Información, tras la desaparición de la Brigada Político-Social.
En esa época consiguió importantes éxitos contra el terrorismo del FRAP y el GRAPO. Así, consiguió desarticular a los comandos que secuestraron a Antonio María de Oriol y al general Emilio Villaescusa.
González Pacheco fue investigado después por la matanza de los abogados laboralistas de Atocha, el atentado protagonizado por pistoleros de ultraderecha que puso en peligro la Transición política hacia la democracia.
En 1982 comenzó a a trabajar como jefe de seguridad en diversas empresas privadas.
La izquierda política española consideraba a González Pacheco como el icono superviviente del aparato represor franquista y le acusaba de la práctica continuada de torturas en los calabozos de la Dirección General de Seguridad de Madrid.
González Pacheco se llegó a sentar en el banquillo en la Audiencia Nacional en virtud de una petición de extradición de una jueza de Argentina, país donde había sido denunciado por 13 supuestos delitos de tortura que se habrían producido entre febrero de 1971 y septiembre de 1975.
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal denegó la extradición al considerar que los hechos habrían prescrito a los diez años de su comisión.
Cuatro medallas
Desde 2018, Podemos y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica presionaban al Gobierno para que se le retirara la medalla al mérito policial concedida en 1977, ya en democracia.
El pasado mes de febrero, ya con el Gobierno socialcomunista al frente de España, la Mesa del Congreso dio el visto bueno a la publicación del expediente de la concesión de medallas de ‘Billy el Niño’. Sin embargo, siguió rechazando que se hiciera pública la «hoja de servicios» del ex policía, a pesar de que en esta ocasión Unidas Podemos lo apoyaba.
‘Billy el Niño’ disfrutaba de cuatro medallas que aumentaban su pensión un 50%. Tres de ellas fueron concedidas tras la muerte de Franco.
El ex inspector fallecido era un gran aficionado al atletismo, hasta el punto de que fue identificado corriendo los maratones de Madrid y Nueva York.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Illa defiende la amnistía y confirma que trabajará para que Sánchez siga en Moncloa: «Estoy orgulloso»
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Programa completo de las fiestas de San Cayetano 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming