Muere a los 90 años Federico Mayor Zaragoza, ex ministro de Educación y Ciencia de Calvo-Sotelo
También fue director de la UNESCO, vicepresidente del CSIC y rector de la Universidad de Granada
Federico Mayor Zaragoza, ex ministro de Educación y Ciencia durante el Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo y ex director de la UNESCO, ha muerto a los 90 años este jueves, según ha confirmado Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad, en una publicación en redes sociales. Mayor Zaragoza también fue rector de la Universidad de Granada (UGR) y vicepresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El secretario de Estado de Sanidad ha lamentado la muerte del ex ministro, de quien ha valorado su desempeño como «una de las personas que más trabajó por impulsar el cribado neonatal en nuestro país».
Mayor Zaragoza nació en Barcelona en 1934 y fue doctor en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, posteriormente se convirtió en rector de la Universidad de Granada entre 1968 y 1972. En 1971, fue nombrado como vicepresidente del CSIC y luego ocupó el puesto de presidente en funciones. Cofundó el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO).
Federico Mayor Zaragoza fue una figura clave de la Transición española. Fue subsecretario de Educación y Ciencia durante el Gobierno presidido por Carlos Arias Navarro durante el último Ejecutivo de la dictadura franquista. Durante el Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo, entre 1981 y 1982, ejerció como ministro de Educación y Ciencia. «Durante este periodo se crearon universidades y se favoreció la cooperación científica y técnica con Iberoamérica», según destaca la Fundación para una Cultura de Paz, fundada por Mayor Zaragoza. También fue diputado en el Congreso de los Diputados por UCD en las primeras elecciones tras la dictadura franquista y fue elegido eurodiputado en el Parlamento Europeo por CDS en 1987.
Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, ha elogiado la figura de Mayor Zaragoza, quien dirigió la organización durante 12 años, en los que destacó su labor en la educación para la paz. «Se marcó como prioridad la cultura de la paz, orientando la acción de nuestra organización en favor de la educación sobre los derechos humanos y la prevención de los conflictos», ha señalado Azoulay tras conocerse la noticia.
Lo último en España
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo
-
Sánchez suplica a Junts recuperar el “espíritu de acuerdo” para alargar la legislatura
-
Así es la universidad privada de Madrid a la que va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en streaming | El presidente comparece por los casos de corrupción del PSOE
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo
-
Baleares sufre otra oleada de pateras: 100 inmigrantes magrebíes en menos de 24 horas
-
Sánchez suplica a Junts recuperar el “espíritu de acuerdo” para alargar la legislatura
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»