Por motivos de salud o para hacer deporte: las excepciones a la obligatoriedad del uso de las mascarillas
Las mascarillas serán obligatorias a partir de este jueves para los mayores de seis años
Estas son las sanciones a las que nos enfrentamos si no usamos mascarillas
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
El Gobierno vuelve a incurrir en una contradicción y hace obligatorio el uso de las mascarillas a partir de este jueves. Los mayores de 6 años tendrán que usarlas en espacios cerrados y en la calle siempre que no se respete la distancia de seguridad de dos metros. Eso sí, hay excepciones.
El BOE publica que hay en ciertas circunstancias en las que no será obligatorio su uso. Aunque deberán explicarlo más detalladamente en una orden ministerial posterior, estos son los supuestos excluyentes de esta medida:
- Personas que presenten algún tipo de dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de mascarilla.
- Personas en las que el uso de mascarilla resulte contraindicado por motivos de salud debidamente justificados, o que por su situación de discapacidad o dependencia presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
- Desarrollo de actividades en las que, por la propia naturaleza de estas, resulte incompatible el uso de la mascarilla.
- Causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Precisamente del tercer punto se extrae que el hacer deporte en la calle está excluido el uso de las mascarillas. Así, los corredores podrán ejercitarse sin tener que llevar puesta esa mascarilla que dificulta respirar de una manera libre.
Las sanciones
El Gobierno no ha sido claro al respecto. De hecho, el BOE no habla en ningún momento de las multas que se impondrán pero si miramos la Ley de Seguridad Ciudadana que está usando el Ejecutivo central para sancionar las conductas contrarias al confinamiento podemos hacernos una idea.
La llamada ‘Ley mordaza’ por los propios partidos del Gobierno (PSOE y Podemos) les está sirviendo para regular muchas de las multas. Esta ley recoge que las sanciones pueden desde los 600 euros hasta los 30.000 euros en los casos más graves.
Eso sí, fuentes del Gobierno aseguran que en ningún caso se impondrán multas por su importe mayor y que se quedarán en torno a los 600 euros, aunque no hay confirmación oficial.
El artículo al que hacen referencia de la Ley de Seguridad Ciudadana es el 36.6 que señala como infracción grave «la desobediencia o la resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de delito, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes o la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación».
Todo apunta a que el Gobierno dará desde este jueves, día en el que entra en vigor la medida, dos días de gracia para que la gente pueda tener un conocimiento claro esta decisión y hagan acopio de las mascarillas.
Lo último en España
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon