Mossos se unen a policías y guardias civiles en una asociación para defender la Constitución
POLITEIA rechaza la politización de los Mossos y pide respetar la Ley vigente
La constante utilización por parte de la Generalitat de Cataluña y su Departamento de Interior de los Mossos d´Esquadra ha llevado no sólo al hartazgo de gran parte del cuerpo, sino a un paso histórico. El sector constitucionalista, cada vez más activo ha decidido unirse a los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en una asociación que se presenta este jueves. Con el nombre de POLITEIA, sus promotores quieren defender la Constitución y el respeto a la normativa vigente tal y como avanzan su manifiesto.
Esta organización, que se define como una Asociación de Policías en Cataluña asegura que nace a raíz para reforzar lazos entre las personas que forman parte de los diferentes Cuerpos de Seguridad que desarrollan sus tareas diarias en esta comunidad autónoma. En su carta de presentación citan a Mossos d’Esquadra, Guardia Civil, Policía Nacional, Policías Locales y Policía Portuaria.
El documento de POLITEIA con el que se dará a conocer no prescribe ninguna ideología política, tampoco la independentista, pero deja claro que sus miembros deben respetar la Constitución y la Ley vigente. «Defendiendo las propias ideas, pero bajo la fuerza de un sentimiento conjunto de respeto a la norma que refuerza nuestros lazos de convivencia, la Constitución Española y, el respeto a la Normativa vigente», señalan.
Sus impulsores dentro del Cuerpo de Mossos d´Esquadra reivindican la necesidad de dar un paso adelante contra la politización (por ejemplo, en la retirada de lazos golpistas) por parte de la Generalitat de Cataluña. Un problema que no sólo viven los policías autonómicos. Fuentes policiales denuncian las presiones que sufren agentes de la Guardia Urbana en Barcelona, o de las policías locales de muchos ayuntamientos gobernados por partidos separatistas.
Una «policía política»
Las mismas fuentes añaden el gran otro motivo para la creación de esta asociación de policías además de que hayan sido convertidos en una policía política, como son percibidos por una parte cada vez más importante de la población. Un motivo que sin embargo, no aparece en su manifiesto.
«Una iniciativa como POLITEIA surge también como canal de reclamación ante los reiterados incumplimientos en materia económica del ‘Govern’», indican. Deudas que arrastran de la última época de Artur Mas, que se consolidaron con el prófugo Carles Puigdemont y que ahora han estallado hasta llegar a las manifestaciones en la calle con su sucesor, Quim Torra.
La deuda que fijan los mossos ha sido cifrada en 4,4 millones de euros, y exigen que la Conselleria de Interior que dirige Miquel Buch cumpla el acuerdo de 2008 por el cual se equiparaba el sueldo de los mossos al de otros cuerpos, como el de Bomberos. En estos momentos, denuncian, cobran un 10 % menos de media.
El manifiesto de llamamiento a Mossos y resto de policías de Cataluña opta por animar a la colaboración y se centra en «reforzar este sentimiento» de unidad en torno al ordenamiento vigente, puesto en entredicho por las actuaciones del Ejecutivo de Torra.
El pasado sábado, cerca de 5.000 mossos se manifestaban ante el Palacio de la Generalitat al grito de «Estamos hasta los huevos» «¡y polític qui no boti!» (político el que no bote). La indignación contra el actual ‘Govern’ deriva ya en la unidad de acción sino entre las direcciones de las distintas fuerzas de seguridad, sí entre sus plantillas.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Seoul – Barcelona, en directo: resultado, goles y dónde ver gratis online y por TV el partido amistoso del Barça en vivo hoy
-
Una okupa se va de viaje al Caribe y le okupan la casa: «Llevo 10 años en la vivienda»
-
Ayuso lleva al Supremo el reparto «forzoso» de menas y el Gobierno dice que los rechaza «por ser negros»
-
Menú barato, bocadillo gigante y torreznos sabrosos: el restaurante de carretera rumbo a Valencia que lo tiene todo
-
El sencillo truco que todos pasamos por alto en España para que las buganvillas exploten de flores en verano