Los Mossos retiran lazos del monumento a Casanova y evitan la estelada por primera vez en 20 años
«Son órdenes de arriba». Con estas palabras ha justificado el consejero del Interior de la Generalitat, Miquel Buch, la actuación de los Mossos d’Esquadra anoche en el monumento a Rafael de Casanova, en pleno centro de Barcelona.
Agentes de la policía catalana vallaron la estatua en la que cada 11 de septiembre se realiza la ofrenda floral, para evitar qué ningún independentista se subiera encima la escultura con el fin de colocar la bandera estelada, que en los últimos veinte años había presidido este acto en el cual anteriormente, pese a la bandera, habían participado todos los partidos políticos -desde hace unos años, ni Ciudadanos ni PP lo hacen-.
Además, según han confirmado testigos presenciales a OKDIARIO, a primera hora de esta mañana agentes de los Mossos han retirado medio centenar de lazos amarillos de plástico que estaban colocados en la parte frontal del monumento, en el área frontal para las televisiones durante la ofrenda floral. Habían sido colocados horas antes en todo el contorno del monumento, y de hecho, continúan expuestos en la parte trasera casi invisibilizados.
Aunque Buch informalmente con periodistas ha dicho que «son órdenes de arriba», algunas fuentes apuntan a qué se podría tratar de una petición del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a través de la Junta de Seguridad de Cataluña. Sería la misma fórmula utilizada el 17-A, cuando los Mossos acudieron a retirar una pancarta contra Felipe Vl en Plaza Cataluña que finalmente, permitieron por la presión de los independentistas.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
La familia de Cerdán comienza la mudanza del ático de Chamberí en el que vivían alquilados
-
Giro en el cálculo de las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ésta fecha
-
La Policía detiene a un trabajador de un hospital de Palma por acoso sexual a cinco compañeras
-
El TSJ avala que las comunicaciones internas de la Universidad de Valencia sean sólo en valenciano
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho