Los Mossos se retiran del cordón que cerraba el acceso al Parque de la Ciudadela
Los Mossos d’Esquadra se han retirado el cordón policial que impedía el acceso de los manifestantes en defensa de la investidura de Carles Puigdemont al parque de la Ciudadela, donde está el Parlament, en los accesos situados cerca del paseo Lluís Companys, según ha podido comprobar Europa Press.
La policía catalana había restringido el acceso al recinto del parque durante la tarde de este martes, a pesar de que un grupo de varias decenas de personas han logrado entrar a las 18.00 horas rompiendo el cerco policial, y otras personas han saltado las barreras del parque.
Un grupo más grande ya había violentado las puertas del recinto pasadas las 16.00 horas y se han agolpado desde entonces frente a la Cámara autonómica catalana.
El acceso al parque desde la avenida del Marquès d’Argentera también ha sido reabierto, aunque por él sólo se permite la salida de los diputados que abandonan el Parlament, y está protegido con agentes de los Mossos y furgones de la policía catalana.
Vallas ante el Parlament
Asimismo, decenas de manifestantes situados ante la Cámara autonómica catalana han logrado derribar la primera línea de vallas móviles, por lo que las han traspasado y se han situado entre la línea que formaban éstas y la valla fija, y a esta hora de la tarde se mantiene la distancia entre los concentrados y la puerta.
Los manifestantes han avanzado al grito de «¡Ocupemos el Parlament!», y los Mossos se han situado ante este grupo de personas para impedir que puedan acceder al edificio, por lo que se han producido momentos de tensión.
Lo último en Cataluña
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
Últimas noticias
-
Moreno exige al PSOE deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
El juzgado deja libre al ladrón reincidente que ató y golpeó a una anciana en su piso de Tarazona
-
Caos con los menas: envían a Valencia expedientes para acoger menores con familia en otras autonomías