Los Mossos preparan un plan para detener a Torra si se atrinchera en el Palau una vez inhabilitado
Comisarios e intendentes de los Mossos, los máximos responsables del cuerpo, serían los encargados de su detención con la ayuda de un helicóptero y el GEI, la unidad de élite
Se encargarán comisarios e intendentes de los Mossos de Esquadra, los mandos de mayor rango del cuerpo policial de la Generalitat. Y los detalles del plan concreto, señalan a OKDIARIO fuentes policiales, sólo los conocen ellos. No se han compartido con otros mandos, ni cargos políticos de la Consejería del Interior ni el equipo de escoltas que protege a Quim Torra. Su detención, en caso de atrincherarse en el Palau de la Generalitat una vez sea inhabilitado, se hará de forma rápida y segura. Es uno de los temas que tratarán el lunes, en el complejo Égara, los altos mandos del cuerpo que están al corriente de la operación en una reunión «restringida».
El plan con el que trabajan los Mossos para actuar a partir del lunes 28 de septiembre, cuando el Tribunal Supremo tiene previsto confirmar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que inhabilita al presidente catalán, tiene muchas similitudes al que en su día, bajo la dirección del mayor Josep Lluís Trapero, diseñaron para detener a Artur Mas y a Carles Puigdemont si era necesario.
Sin demasiados detalles, para no comprometer una operación que se considera «delicada», participarían además de los comisarios e intendentes del cuerpo un helicóptero de la policía catalana y la unidad de élite de los Mossos: el Grupo Especial de Intervención (GEI).
En helicóptero
Torra sería trasladado vía aérea acompañado de los comisarios desde el Palau de la Generalitat hasta el complejo Égara de Sabadell, sede central de los Mossos, y todos los movimientos que tuviera que realizar desde allí hasta los tribunales los dirigiría el GEI.
La participación de los Grupos Especiales de Intervención, encargados de operaciones antiterroristas y de alta peligrosidad, se justifica, dicen las fuentes policiales consultadas, por las posibles protestas que se puedan producir en la Plaza Sant Jaume, los exteriores del complejo Egara o en la sede judicial donde fuera a ser trasladado el presidente catalán en caso de ser detenido.
Hasta pasar a disposición policial, como se preveía hacer también con el Govern cesado con el 155 en caso de haber procedido a su detención, Quim Torra no esperaría en uno de los calabozos de la sede central operativa de la policía. El líder separatista sería retenido en los despachos de los comisarios del cuerpo, donde se extremarían las medidas de seguridad para evitar su fuga.
Como a Puigdemont y Mas
El plan, que como en anteriores ocasiones cuando se planificó la posible detención de Artur Mas o Carles Puigdemont, cuando convocaron los referéndums ilegales del 9 de noviembre y el 1 de octubre, no está escrito en ninguna orden ni instrucción. Cada uno de los mandos que participan conocen las funciones que deben realizar y tienen encomendadas. El objetivo es que el mínimo de personas tengan acceso al dispositivo preparado para actuar en caso de necesidad.
Fuentes policiales de los Mossos reconocen a OKDIARIO que el conocimiento de Torra sobre la preparación de un plan de estas características podría estar detrás, junto a otros motivos, del cese fulminante del ex consejero del Interior Miquel Buch, hace poco más de una semana.
Buch, que a lo largo de estos dos años ha cumplido siempre con la ley, había generado mucha desconfianza en Torra por situarse al lado de la legalidad y actuar en contra de los intereses del Govern o el separatismo.
Marlaska se inhibe
Además, fuentes del Ministerio del Interior confirman que la operación de detención de Torra, llegado el caso, la asumirían íntegramente los Mossos d’Escuadra. No participará ningún elemento del Cuerpo Nacional de Policía.
En cambio, Interior sí sigue muy atento a los movimientos que tienen lugar en Cataluña y a los que van a venir en un futuro próximo. Según ha constatado OKDIARIO de fuentes policiales, una hipotética detención de Torra dispararía las iras independentistas contra las estructuras de la administración del Estado en Cataluña. Especialmente, la Jefatura Superior de Policía de Barcelona.
Esa Jefatura, explican, es el objetivo prioritario de los CDR y del separatismo radical de cara a las protestas que se producirían si Torra fuera detenido. Al igual que ocurrió, por ejemplo, el año pasado con la publicación de la sentencia del procés que condenó a los golpistas.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»