Los Mossos engañaron a Interior asegurando que habían preparado un «amplio dispositivo» para el 1-O

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha señalado este jueves que en las reuniones operativas previas al referéndum ilegal del 1-O, los Mossos d’Esquadra les aseguraron que tenían preparado un amplio dispositivo, con más agentes y más horas de trabajo.
Zoido ha hecho estas manifestaciones en su comparecencia en el Senado, donde ha dado cuenta de todo el proceso previo al 1-O, las operaciones policiales de incautación de material electoral y las decisiones judiciales a las que se atuvieron las fuerzas de seguridad del Estado, entre ellas la orden a los Mossos d’Esquadra de impedir la apertura de los centros de votación.
De hecho, ha relatado Zoido, la policía autonómica aseguró en todas las reuniones operativas previas al 1-O «haber preparado un amplio dispositivo» y que había incluso incrementado considerablemente el número de sus efectivos y las jornadas de trabajo.
Los Mossos pidieron ayuda a las 9:00
Ya centrado en el 1-O, el titular de Interior, que ha querido limitarse a relatar hechos concretos y no hacer juicios de valor, ha explicado que ya desde primeras horas de la mañana el Ministerio recibió información que «apuntaban a la limitada eficacia de la actuación de los Mossos para cumplir con la orden de impedir la ocupación y apertura de los centros de votación».
No fue hasta las 9:00 horas cuando los Mossos pidieron ayuda, ha continuado Zoido, quien ha cifrado en 113 los centros de votación que desactivaron Policía Nacional y Guardia Civil, que ha sumado a los más de cien locales que en unos casos no llegaron a abrirse y en otros cerraron ante la presencia de las fuerzas de seguridad.
Ha precisado que en ningún momento hubo un listado de centros, aunque los Mossos aseguraron que 297 no llegaron a abrir y que evitaron la votación en otros 99, pero los que se han analizado revelan que la mayoría fueron puntos de votación de localidades pequeñas.
Zoido ha indicado que en la mayoría de los centros supuestamente cerrados por los Mossos, la Generalitat dio después datos de recuento. «Y no solo eso, en esos municipios, los votos contados superaban incluso el número de censados», ha apostillado.
En 149 de los 948 municipios hubo más votantes que personas censadas, ha concluido.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Nunca se había visto algo así: el tiburón blanco más grande pone en riesgo estas áreas
-
Arqueólogos estremecidos en Luxor: el misterio del sarcófago enterrado dos veces
-
Activistas turismofóbicos de Mallorca bloquean un bus turístico frente a la Sagrada Familia de Barcelona
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
Marc Márquez, sobre la caída: «Si quiero luchar por el Mundial no puedo cometer estos errores»