Los Mossos engañaron a Interior asegurando que habían preparado un «amplio dispositivo» para el 1-O
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha señalado este jueves que en las reuniones operativas previas al referéndum ilegal del 1-O, los Mossos d’Esquadra les aseguraron que tenían preparado un amplio dispositivo, con más agentes y más horas de trabajo.
Zoido ha hecho estas manifestaciones en su comparecencia en el Senado, donde ha dado cuenta de todo el proceso previo al 1-O, las operaciones policiales de incautación de material electoral y las decisiones judiciales a las que se atuvieron las fuerzas de seguridad del Estado, entre ellas la orden a los Mossos d’Esquadra de impedir la apertura de los centros de votación.
De hecho, ha relatado Zoido, la policía autonómica aseguró en todas las reuniones operativas previas al 1-O «haber preparado un amplio dispositivo» y que había incluso incrementado considerablemente el número de sus efectivos y las jornadas de trabajo.
Los Mossos pidieron ayuda a las 9:00
Ya centrado en el 1-O, el titular de Interior, que ha querido limitarse a relatar hechos concretos y no hacer juicios de valor, ha explicado que ya desde primeras horas de la mañana el Ministerio recibió información que «apuntaban a la limitada eficacia de la actuación de los Mossos para cumplir con la orden de impedir la ocupación y apertura de los centros de votación».
No fue hasta las 9:00 horas cuando los Mossos pidieron ayuda, ha continuado Zoido, quien ha cifrado en 113 los centros de votación que desactivaron Policía Nacional y Guardia Civil, que ha sumado a los más de cien locales que en unos casos no llegaron a abrirse y en otros cerraron ante la presencia de las fuerzas de seguridad.
Ha precisado que en ningún momento hubo un listado de centros, aunque los Mossos aseguraron que 297 no llegaron a abrir y que evitaron la votación en otros 99, pero los que se han analizado revelan que la mayoría fueron puntos de votación de localidades pequeñas.
Zoido ha indicado que en la mayoría de los centros supuestamente cerrados por los Mossos, la Generalitat dio después datos de recuento. «Y no solo eso, en esos municipios, los votos contados superaban incluso el número de censados», ha apostillado.
En 149 de los 948 municipios hubo más votantes que personas censadas, ha concluido.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Así fue la entrevista más extraña de ‘Equipo de investigación’: «Nunca antes…»
-
Las buganvillas son complicadas, pero hay un truco muy sencillo: aplícalo todo el año y explotará de flores
-
El truco mágico de los jardineros profesionales para que los ramos de flores duren mucho más una vez cortados
-
Vox sobre los inmigrantes ilegales: «Sólo falta que hagan como el PSOE y les faciliten prostitutas y drogas»
-
Los técnicos avisan al Gobierno: gasóleo y pisos turísticos no recaudarán los 1.675 M€ que pide Bruselas