Los Mossos detienen a un vocal de mesa en Alcanar buscado por violencia de género
El vocal de una mesa de un colegio electoral de la localidad de Alcanar (Tarragona) ha sido detenido este domingo porque estaba requerido por un juzgado por un presunto delito de violencia de género.
Según han informado fuentes de los Mossos d’Esquadra, la detención del hombre se ha efectuado cuando, al ser identificado para componer la mesa electoral, han visto que tenía un requerimiento judicial pendiente por un caso de violencia de género.
Inmediatamente, el hombre ha quedado detenido y ha sido sustituido por uno de los suplentes de la mesa.
La policía autonómica, que no ha informado de los detalles por los que estaba reclamado el hombre al tratarse de «un asunto privado», pondrá a disposición judicial al detenido en las próximas horas una vez haya concluido las diligencias.
Por otra parte, cinco colegios electorales de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) han aparecido esta mañana con las cerraduras llenas de silicona, aunque, tras advertir la incidencia, han podido abrir a las siete de la mañana para tener todo preparado y han abierto con normalidad a los electoras a las nueve.
El voto por correo llega sin incidentes
Más de 17.000 trabajadores postales de Correos están entregando «sin ninguna incidencia», en las mesas correspondientes, los votos por correo que han sido admitidos hasta el pasado viernes y los que han llegado en los vuelos de este domingo de los Españoles Residentes Temporalmente Ausentes (ERTA).
Asimismo, a lo largo del día, 300 empleados de Correos harán llegar a las mesas electorales aquellos votos que pudieran recibirse durante el transcurso de la jornada electoral, ha explicado Correos en un comunicado sobre el desarrollo del procedimiento de voto por correo en las Elecciones a Cortes Generales y Las Cortes Valencianas.
Para entregar los votos por correo en las 60.038 mesas electorales distribuidas en los 23.196 locales electorales de los 8.131 municipios de España, Correos también ha preparado un último equipo de 12.100 empleados para recoger al cierre de los colegios, en cada una de las mesas, el denominado “tercer sobre”, con una copia del acta del escrutinio final.
Correos se encargará de la custodia de dichos sobres y de su posterior entrega, este lunes a primera hora, en las Juntas Electorales correspondientes.
La empresa postal pública ha recordado que el número de votos por correo para estas elecciones ha batido récords, siendo la segunda cifra más alta de voto por correo registrado en la historia de la democracia española.
Lo último en España
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
El Consell paga otros 5 millones por la DANA a cooperativas y pymes mientras el Gobierno se estanca
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo