Los Mossos desalojan por primera vez en 39 días a los CDR que cortaban la Meridiana en Barcelona
La noche de este jueves 21 de noviembre fue la primera en 39 días en que se impidió el corte de la avenida Meridiana de Barcelona. Los Mossos d’Esquadra impidieron esa concentración en la céntrica calle barcelonesa con el paseo Fabra i Puig, en una protesta más contra la sentencia por los culpables del 1-O.
La circulación se ha interrumpido unos minutos, eso sí, según ha informado la Guardia Urbana en Twitter, hasta que decenas de Mossos d’Esquadra han obligado a abandonar el espacio, y fuentes de la policía han explicado a Europa Press que los agentes han avisado previamente de que no se cortara el tráfico, y como lo han hecho, «se han acercado» y la gente se ha retirado a las aceras de la vía.
Han atribuido a «criterios operativos» la decisión de este jueves de impedir el corte, que han según han explicado, no se había comunicado previamente.
Este miércoles, el teniente de alcalde de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle, afirmó que el Ayuntamiento quería poner fin a los cortes de tráfico en la avenida Meridiana de miembros de CDR y vecinos, al verlos «un problema de orden público».
Plaza Universitat
Otro grupo de manifestantes convocados por Assemblea Plaça Universitat, la plataforma de los acampados que fueron desalojados la madrugada del martes al miércoles, ha cortado la avenida Gran Via con la calle Balmes de Barcelona sobre las 19.00 horas de este jueves.
La circulación se ha restablecido antes de las 20.00 horas, ha informado la Guardia Urbana en las redes sociales. Los convocantes han llamado a unirse a la protesta de CDR convocada en la plaza Sant Jaume de Barcelona a las 20.30 horas, donde han hecho una asamblea, y han cancelado un cineforo previsto esta noche.
Ada Colau obligó a su Guardia Urbana acabar con esta concentración en este emplazamiento, que también ha estado activo durante el último mes.
Temas:
- CDR
- Mossos d'Esquadra
Lo último en España
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Andalucía cierra 2024 con una deuda del 19,1% de su PIB, dos puntos menos que la media autonómica
-
Sánchez, alumno de 2 universidades privadas, las tacha de «chiringuitos» y anuncia límites a su creación
-
Nueva oleada de pateras en Almería: 88 inmigrantes, un muerto y un detenido durante el fin de semana
-
El PP carga contra Montero por sus críticas a los jueces mientras pacta con «condenados y fugitivos»
Últimas noticias
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia toma las riendas de palacio